Diario del Derecho. Edición de 30/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/07/2014
 
 

Unión Europea, movilidad y empleo

04/07/2014
Compartir: 

Del día 7 al 11 de julio de 2014 se celebrará, dentro del programa de Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria, el curso “Unión Europea, movilidad y empleo”, en la sede de Laredo.

DATOS GENERALES

Impartido en: Laredo

Lugar: Escuela Oficial de Idiomas. C/ Reconquista de Sevilla, 4.

Fecha Inicio: 07/07/2014

Fecha de Fin: 11/07/2014

Limite de plazas: Limitado

Créditos libre configuración en la UC: 2,00

Tarifa: cursos de 20 horas.

COLABORADORES

AYUNTAMIENTO DE LAREDO

SERVICIO CANTABRO DE EMPLEO. GOBIERNO DE CANTABRIA.

DIRECTOR/ES

LANTARON BARQUIN,DAVID

Acreditado como Catedrático de Universidad de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Cantabria.

OBJETIVOS DEL CURSO

El desempleo constituye una nueva "cuestión social" cuya trascendencia centra la atención de la Unión Europea. Su plan de acción, la Estrategia Europea de Empleo, cuenta con una línea de financiación estructurada mediante el Fondo Social Europeo, el Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización o el Programa "Progress", entre otros. Los inquietantes números de esta lacra, dramáticos para nuestra juventud, unidos a las repercusiones exteriores de nuestra maltrecha antaño fortaleza económica, han convertido además a España en el Estado miembro destinatario prioritario (1800 millones de euros) del presupuesto de garantía erigido al efecto de este específico y preocupante ámbito. El desempleo se proyecta en fin sobre los indicadores macroeconómicos que tanto -v. gr. Pacto por el Euro Plus 2011- inquietan a la UE. Y que mediatizan nuestro destino unidos en un proyecto común contra la desigualdad y la pobreza. Todos estos ámbitos, los resultados de los análisis de la UE, las migraciones laborales así como los esfuerzos de la red EURES, articulados en nuestro ámbito por la actuación del Servicio Cántabro de Empleo, serán objeto de análisis en un curso dirigido a comprender y mejorar los mecanismos dispuestos en esta línea de frente. Curso, por ende, de interés para la Sociedad en su conjunto y muy especialmente para los profesionales que actúan en el denso entramado orgánico al efecto diseñado (SNE, ETTs, agencias de colocación, etc.), agentes sociales y estudiantes universitarios de los distintos grados, y muy especialmente de Relaciones Laborales, Derecho, ADE y Economía.

PROGRAMA

Lunes, 7 de julio de 2014

09:15 h. a 09:30 h.Inauguración y recepción de participantes.

CRISTINA MAZAS PEREZ-OLEAGA 09:30 h. a 11:30 h.Lección inaugural: empleo y políticas de empleo.

MANUEL CARLOS PALOMEQUE LOPEZ 11:30 h. a 12:00 h.Descanso.

12:00 h. a 14:00 h.Estrategia europea de empleo.

JESUS CRUZ VILLALON

Martes, 8 de julio de 2014

09:30 h. a 11:30 h.Estrategia española de empleo.

MARIA ANGELES SOPEÑA VILLAR 11:30 h. a 12:00 h.Descanso.

12:00 h. a 14:00 h.Fondos europeos (FSE, FEAG, GJ y otros): ensayo de un régimen jurídico.

JOSE MANUEL CALLEJO CALDERON

INMACULADA VALENCIA BAYON

Miércoles, 9 de julio de 2014

09:30 h. a 11:30 h.Fondos europeos (FSE, FEAG, GJ y otros): su ejecución práctica.

BEATRIZ BERRAONDO TRUEBA

ELENA GONZALEZ MAESTRO 11:30 h. a 12:00 h.Descanso.

12:00 h. a 14:00 h.Libre circulación de trabajadores y migraciones laborales extracomunitarias: régimen jurídico.

SANTIAGO GONZALEZ ORTEGA

Jueves, 10 de julio de 2014

09:30 h. a 11:30 h.Migraciones laborales intra y extracomunitarias: ejecución de los servicios públicos de empleo.

CARLOS MOGRO REMOLINA 11:30 h. a 12:00 h.Descanso.

12:00 h. a 14:00 h.Economía y empleo.

DAVID CANTARERO PRIETO

Viernes, 11 de julio de 2014

09:30 h. a 11:30 h.Flexibilidad laboral y empleo.

IGNACIO GARCIA-PERROTE ESCARTIN 11:30 h. a 12:00 h.Descanso.

12:00 h. a 14:00 h.Lección de clausura: experiencias comunitarias en el ámbito de las políticas de empleo.

JUAN MENENDEZ VALDES 14:00 h. a 14:15 h.Clausura y entrega de diplomas.

MARIA ANGELES SOPEÑA VILLAR

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  2. Actualidad: El Supremo avala la decisión del magistrado de no suspender del cargo al fiscal general
  3. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  4. Tribunal Supremo: Reitera el TS que la prestación de nacimiento y cuidado del menor no se reconoce al progenitor distinto de la madre biológica en caso de fallecimiento intrauterino del feto, aunque haya permanecido más de 180 días en el seno materno
  5. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  6. Estudios y Comentarios: La nueva financiación sale del eje de la ordinalidad; por Joan Ridao, profesor de Derecho Constitucional
  7. Actualidad: El TSXG anula un parque eólico en Mazaricos por motivos ambientales en el primer fallo tras la sentencia del TJUE
  8. Actualidad: El ICAM alerta sobre los riesgos de atribuir al Ministerio Fiscal la instrucción penal y limitar la acción popular
  9. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  10. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana