Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/06/2014
 
 

Desarrollo del Practicum de las titulaciones de Grado en Educación Infantil y de Grado en Educación Primaria

25/06/2014
Compartir: 

Orden ECD/74/2014, de 17 de junio, que modifica la Orden ECD/67/2012, de 13 de junio, que regula el desarrollo del Practicum de las titulaciones de Grado en Educación Infantil y de Grado en Educación Primaria de la Universidad de Cantabria, y establece los requisitos para la acreditación de los centros de formación en prácticas y de los maestros tutores de alumnos en prácticas, en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Cantabria (BOCA de 24 de junio de 2014). Texto completo.

ORDEN ECD/74/2014, DE 17 DE JUNIO, QUE MODIFICA LA ORDEN ECD/67/2012, DE 13 DE JUNIO, QUE REGULA EL DESARROLLO DEL PRACTICUM DE LAS TITULACIONES DE GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Y DE GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA, Y ESTABLECE LOS REQUISITOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN EN PRÁCTICAS Y DE LOS MAESTROS TUTORES DE ALUMNOS EN PRÁCTICAS, EN EL ÁMBITO TERRITORIAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA.

La Orden ECD/67/2012, de 13 de junio Vínculo a legislación, que regula el desarrollo del Practicum de las titulaciones de Grado en Educación Infantil y de Grado en Educación Primaria de la Universidad de Cantabria, y establece los requisitos para la acreditación de los centros de formación en prácticas y de los maestros tutores de alumnos en prácticas, en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Cantabria desarrolla distintos aspectos del procedimiento de acreditación y del desarrollo del Practicum en centros educativos, entre los que figura el número de alumnos en prácticas que pueden tutelar los maestros acreditados y las condiciones para el ejercicio de las funciones de tutoría por maestros colaboradores.

La demanda de la colaboración de maestros tutores para atender al creciente número de alumnos que cursan los títulos de Grado en Educación Infantil y de Grado en Educación Primaria, hace aconsejable adaptar el número máximo de alumnos que puede tutelar cada maestro a las necesidades actuales. Por otra parte, y con el fin de reconocer la dedicación de los maestros colaboradores en el desarrollo de las prácticas, se ha considerado conveniente su acreditación como maestros tutores, en el caso de haber desempeñado la tutoría de las prácticas, y el reconocimiento del trabajo desarrollado en las convocatorias que determine la Consejería de Educación, Cultura y Deporte.

Por ello, en uso de las atribuciones contenidas en el artículo 33.f) Vínculo a legislación de la Ley 6/2002, de 10 de diciembre, de Régimen Jurídico del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria, DISPONGO Artículo único. Modificación de la Orden ECD/67/2012, de 13 de junio Vínculo a legislación, que regula el desarrollo del Practicum de las titulaciones de Grado en Educación Infantil y de Grado en Educación Primaria de la Universidad de Cantabria, y establece los requisitos para la acreditación de los centros de formación en prácticas y de los maestros tutores de alumnos en prácticas, en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Uno. Se modifica el apartado 1 del artículo 4, que queda redactado en los siguientes términos:

"1. Los maestros que deseen acreditarse como maestros tutores de prácticas deberán reunir los siguientes requisitos:

a) Acreditar una experiencia docente de, al menos, cuatro años.

b) Tener destino definitivo en el centro o, en el caso de centros concertados, contrato fijo en el centro correspondiente. No obstante, podrán solicitar ser acreditados los funcionarios docentes en régimen de comisión de servicios en centros docentes en los que el porcentaje de maestros con destino definitivo sea inferior al 20 por ciento respecto al número total de maestros del centro.

c) En el caso de maestros especialistas, tener asignada una carga docente de, al menos, 12 horas en el centro docente en el que deseen acreditarse." Dos. Se modifica el apartado 3 del artículo 4, que queda redactado en los siguientes términos:

"3. Cada maestro acreditado podrá tutelar simultáneamente hasta dos alumnos en prácticas, siempre que no se supere el límite máximo de tres alumnos en un mismo curso académico." Tres. Se añade un nuevo apartado 5 en el artículo 7, con la siguiente redacción:

"5. Los maestros colaboradores que, teniendo la condición de funcionarios de carrera o contrato fijo en centro privado, no estén acreditados y hayan desempeñado la tutoría en el desarrollo del Practicum durante el menos un mes serán acreditados de oficio, por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, como maestros tutores de prácticas".

Cuatro. Se modifica el apartado 3 del artículo 12, que queda redactado en los siguientes términos:

"3. El desempeño de la función de maestro tutor o colaborador y de coordinador de prácticas en los centros docentes podrá surtir efectos en las convocatorias que determine la Consejería de Educación, Cultura y Deporte".

DISPOSICIÓN DEROGATORIA

Única.- Derogación normativa

Quedan derogadas cuantas disposiciones de igual o inferior rango se opongan a lo dispuesto en la presente orden.

DISPOSICIONES FINALES

Primera.- Desarrollo normativo

Se autoriza al titular de la Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa para adoptar cuantas medidas sean precisas para la aplicación, desarrollo y ejecución de lo dispuesto en esta orden.

Segunda. Entrada en vigor La presente orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  3. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  4. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  5. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  6. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  9. Actualidad: El PE da el primer paso para que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz
  10. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana