Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/02/2013
 
 

Remitido por la AN

El TSJC recibe el informe sobre Crespo para decidir si lo imputa en la trama de Lloret

07/02/2013
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha recibido este miércoles la exposición razonada de la Audiencia Nacional sobre la implicación del exalcalde de Lloret de Mar (Girona) y diputado de CiU en el Parlament, Xavier Crespo, en la presunta trama de corrupción relacionada con la mafia rusa en el municipio, y ahora deberá decidir si lo imputa.

BARCELONA, 6 (EUROPA PRESS)

Como paso previo a decidir si imputa al exalcalde, la Sala Civil y Penal del TSJC designará a tres magistrado --elegidos según las normas de reparto de la sala-- que admitirán la causa y designarán a un ponente y, además, se pedirá un informe al fiscal del Tribunal Superior, ha informado el TSJC en un comunicado.

Una vez estudiada toda la documentación, si el TSJC considera que se dan los requisitos para la imputación de Crespo --es el órgano competente por ser diputado y por lo tanto aforado--, el magistrado instructor de la causa lo citará para tomarle declaración como imputado y ordenará las diligencias que considere oportunas para la investigación.

Velasco envió este lunes al TSJC en una exposición razonada los indicios que vinculan al exalcalde con la mafia rusa que habría blanqueado 56 millones de euros en Lloret, después de que la Fiscalía Anticorrupción pidiese su imputación por los delitos de prevaricación y cohecho.

Crespo y el teniente de alcalde de Lloret, Josep Valls, que también está imputado, pudieron haber adjudicado a la empresa de Andrei Petrov el 35 por ciento de la gestión del centro comercial construido en la antigua plaza de toros de la localidad, que incluyó la creación de 400 plazas de garaje; la Administración local gestionaba el 65 por ciento restante.

A cambio de estas concesiones Valls pudo recibir pagos de la organización criminal a través de la esponsorización del club de fútbol de la localidad, del que era presidente, y se pudo esponsorizar también al Club Hoquei Lloret.

Además de Crespo y Valls, el juez Velasco ha imputado a un total de 13 personas en el marco de esta operación; en prisión se encuentran Petrov; su cuñado y lugarteniente, Constantin Mischanin; y la arquitecta Pilar Gimeno.

A todos les atribuye los delitos de blanqueo de capitales, falsedad en documento mercantil y cohecho; a Petrov, además, le imputa por integración en organización criminal.

Petrov se ha reafirmado en que agasajó con dos viajes a Rusia, una ruta en helicóptero y un reloj valorado en 3.000 euros a Crespo, al declarar este miércoles por segunda vez ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana