Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/11/2012
 
 

Por un segundo mandato; por José M. de Areilza

05/11/2012
Compartir: 

El día 4 de noviembre de 2012, se ha publicado en el diario ABC, un artículo de José M. de Areilza, en el cual el autor opina sobre las elecciones americanas.

POR UN SEGUNDO MANDATO

Nadie sabe con seguridad a cuál de los dos contendientes el huracán habrá dejado electoralmente más afectado a su paso por el noroeste del país y quizá a ninguno de los dos termine por afectar. Barack Obama culmina su primer mandato con una mejora real de la economía, inferior a la que esperaba, y una política exterior restaurada, lejos del desprestigio internacional en la que se la encontró. El país, sin embargo, sigue muy dividido por la ideología y el dinero. La antes potente clase media se siente insegura y amenazada, mientras el número de pobres aumenta, hasta los cuarenta y seis millones. Obama aspira a continuar un conjunto de reformas que fortalecen la demanda, estimulan el crecimiento y apoyan a las exportaciones, duplicadas en los últimos cinco años. La Cámara de Representantes ha tenido una actitud obstruccionista en estos años, dominada por un partido republicano en manos de radicales, empeñados en desmontar el gobierno federal y favorecer diversos intereses especiales. El presidente ha promovido proyectos importantes para el futuro de su sociedad, en especial la reforma de la sanidad, inspirada por el noble objetivo de la igualdad ante el dolor. Es cierto que su acción de gobierno ha sido menos ambiciosa de lo que cabía esperar. Pero la herencia era complicada y las expectativas de cambio y la idolatría que se desató alrededor de su figura en 2008 fueron desproporcionadas. Este antiguo editor de la revista de Derecho de Harvard se ha mostrado moderado, cauto, dubitativo, reflexivo, comportándose más como un profesor universitario que como un ejecutivo, más cómodo en la comunicación que en la acción. Obama es un símbolo del sueño americano y encarna los ideales de igualdad de oportunidades y movilidad social, cada vez menos presentes en una sociedad fragmentada. En estos años, ha adquirido la experiencia que le faltaba, se ha vuelto más pragmático y ha continuado teniendo una vida familiar ejemplar. En el plano internacional, con la colaboración de Hillary Clinton, ha vuelto al realismo de la política exterior de Bush padre, ha reaccionado con inteligencia ante la primavera árabe y ha apoyado con decisión los avances en el difícil rediseño de la moneda única europea.

Mitt Romney es un millonario ajeno a los problemas del americano de a pie. Vive en una burbuja, un mundo con reglas distintas, bien descrito por Robert Frank en su novela “Richistan”, un recorrido por el país virtual del uno por ciento de los americanos que obtienen dos tercios de las ganancias económicas totales. Pero lo que descalifica a este obispo mormón no es su desconexión de la realidad o su propensión camaleónica a decir lo que cada interlocutor quiere escuchar, sino su poca responsabilidad en asuntos económicos (bajadas de impuestos a los que más tienen sin recortes del gasto público) y la ausencia de un equipo sólido alrededor suyo que inspire confianza. La decisión entre Obama y Romney debería ser sencilla. Pero los más echaran de menos presidentes de talla como Lyndon Johnson, Ronald Reagan o Bill Clinton para una época incierta sobre el futuro del poderío americano y zozobra del empleo en ambas orillas del Atlántico norte.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  3. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  4. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  5. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  6. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  7. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  8. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  9. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  10. Actualidad: El PE da el primer paso para que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana