Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/10/2012
 
 

Le causó empeoramiento de su estado

La Audiencia condena a un cirujano a indemnizar con 40.000 euros a una paciente por daños causados en una blefaroplastia

17/10/2012
Compartir: 

La Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado la condena impuesta a un cirujano plástico debido a una 'mala praxis' que provocó daños estéticos, funcionales y psicológicos a una paciente de 68 años de edad tras la práctica de una blefaroplastia (cirugía de los párpados).

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El fallo corrobora las conclusiones emitidas por el Juzgado de Primera Instancia número 16 de Madrid y condena al facultativo a abonar una cantidad de 40.000 euros a la paciente afectada, además de imponer al recurrente las costas del recurso.

El caso ha sido tramitado por los servicios jurídicos de la asociación 'El Defensor del Paciente' al entender que el paciente había incurrido en una 'mala praxis' médica por no haber informado convenientemente a la paciente sobre los riesgos que podían derivarse de la intervención durante las dos primeras sesiones.

La sentencia de la Audiencia Provincial constata que se produjeron secuelas tras la operación y que ello derivó en un empeoramiento del aspecto de la paciente, con una serie de cicatrices, pigmentaciones, caída de párpados y asimetría entre los ojos de las que carecía en su rostro previamente a la operación estética.

"En el presente caso, la información se proporcionó a la paciente en las dos primeras intervenciones de modo insuficiente. No puede estimarse salvada dicha falta de información por el hecho de que la actora suscribiera los consentimientos informados", expone el fallo.

Respecto a la sentencia, la asociación 'El Defensor del Paciente' afirma que a la paciente no se le realizó ninguna prueba preoperatoria. La mujer fue intervenida quirúrgicamente el 23 de Febrero de 2004, efectuándose reintervenciones el 3 de Junio de 2005, siendo tratada posteriormente mediante 'Láser Erbio' el 27 de octubre de 2006. El 6 de marzo de 2007 fue reintervenida por última vez.

También sostiene que el cirujano condenado acumula decenas de denuncias en los Juzgados. Al respecto, se solicitó desde la asociación una petición de investigación a la Fiscalía de Madrid aportando dados de casi una veintena de afectados.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  3. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  4. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  5. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  6. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  9. Actualidad: El PE da el primer paso para que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz
  10. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana