Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/10/2012
 
 

Caso Nóos

El fiscal pide que declare un sobrino de Urdangarin para aclarar varios contratos

17/10/2012
Compartir: 

El fiscal anticorrupción Pedro Horrach ha pedido al juez que instruye el caso Nóos, José Castro, que cite a declarar como testigo al sobrino del Duque de Palma Jan Gui Urdangarin, que supuestamente tenía el encargo de gestionar altas de la Seguridad Social a personas que en realidad no trabajaban para el entramado de empresas, han explicado fuentes judiciales.

BARCELONA, 16 (EUROPA PRESS)

Las mismas fuentes han asegurado que esta solicitud de comparecencia --pedida también por el sindicato Manos Limpias como acusación particular en la causa-- se ha producido este martes después de que una testigo ha dicho al juez que el sobrino de Urdangarin la había dado de alta como encuestadora cuando en realidad nunca hizo ese trabajo.

En la ronda de declaraciones de este lunes y martes en la Ciudad de la Justicia de Barcelona, adonde se han desplazado juez y fiscal, esta testigo ha asegurado que le dieron de alta en la Seguridad Social sin tener que realizar ningún tipo de trabajo y ella aceptó porque le faltaban dos años para jubilarse y así poder cotizar.

Esta declaración reforzaría la tesis de la acusación y el fiscal de que, con estas altas, Urdangarin y su exsocio Diego Torres simulaban que empresas satélite del Instituto Nóos como Nóos Consultoría o Aizoon tenían actividad y así justificaban ingresos.

Este martes el juez tambén ha escuchado como testigo al representante legal de Nóos, Luis Tejeiro, para explicar cómo es posible que el entramado de Urdangarin y Torres tuviese hechas las previsiones de ingresos antes de saber qué facturas debería pagar.

Sobre esto, el hermano de Ana María Tejeiro, esposa de Diego Torres, ha asegurado que él tenía acceso a las bases de datos pero no comprobaba ni las operaciones ni balances.

También ha declarado como testigo ante el juez un notario al que el juez ha pedido que aporte más documentación después de saberse que ha participado en la constitución de varias de estas empresas vinculadas a Urdangarin y Torres, entre ellas Aizoon.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  3. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  4. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  5. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  6. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  7. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  8. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  9. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  10. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana