Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/10/2012
 
 

El expresidente de Emarsa recurre la imputación de su hermano por blanqueo de capitales

15/10/2012
Compartir: 

La defensa del expresidente de la Entidad Metropolitana de Aguas Residuales Sociedad Anónima (Emarsa) y exvicepresidente de la Diputación de Valencia, Enrique Crespo, ha interpuesto un recurso de reforma contra la imputación en la causa de su hermano, Carlos Crespo, por un presunto delito de blanqueo de capitales.

VALENCIA, 03 (EUROPA PRESS)

En un auto fechado el 10 de octubre, el juez que investiga el agujero de 25 millones de euros en Emarsa, la empresa que gestionó la depuradora de Pinedo (Valencia), ordena unir a la causa el recurso presentado por la representación legal de Enrique Crespo y dar traslado del mismo a las partes y el Ministerio Fiscal, para que en el plazo de dos días a partir de la notificación de la resolución puedan presentar alegaciones.

El juez ha decidido imputar por un delito de blanqueo de capitales a Carlos Crespo, hermano del también exalcalde de Manises, tras una denuncia del fiscal como consecuencia de las actuaciones realizadas por los juzgados de Andorra, que detectaron ingresos en una cuenta que los dos hermanos tenían abierta en el Principado, con ingresos que ascendieron a 350.000 euros en unos ocho meses.

En el auto del juez Ríos también se da cuenta de la recepción de nuevos documentos sobre el caso. Entre ellos, los contratos suscritos entre Emarsa y Proemisa y los informes emitidos sobre el funcionamiento de la depuradora de Pinedo desde septiembre de 2009 hasta el mismo mes de 2010 y que han sido remitidos por una UTE.

VIDA LABORAL DE SAMPER

Asimismo, se pide a la Agencia Tributaria que traslade al juzgado la relación de ingresos y gastos de más de una quincena de empresas y que se incorpore a la documentación la vida laboral de María del Carmen Samper, madre del empresario fugado Jorge Ignacio Roca.

También este jueves se ha conocido un auto anterior del instructor --datado el 5 de octubre-- en el que se pedía unir a la causa la información enviada por la Agencia Tributaria sobre el patrimonio de Samper.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana