Diario del Derecho. Edición de 08/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/10/2012
 
 

Congreso de Arbitraje Internacional

01/10/2012
Compartir: 

Del 18 al 20 de octubre de 2012, se celebrará en Barcelona, el Congreso de Arbitraje Internacional. Bajo el título 'Arbitration: back to the future’, esta reunión tratará temas como las últimas tendencias y modificaciones de los reglamentos arbitrales internacionales o las propuestas y soluciones planteadas por las cortes e instituciones arbitrales en España.

PROGRAMA

Jueves 18 octubre 2012

19.30 h. Recepción de Bienvenida.

Lugar: Patio de Columnas, Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona. (c/ Mallorca, 283).

Viernes 19 octubre 2012

9.15 h. Inauguración del Congreso. A cargo de:

· Excmo. Sr. Pedro L. YÚFERA

Decano del Iltre. Colegio de Abogados de Barcelona.

· Hble. Sra. M.ª Pilar FERNANDEZ BOZAL

Consellera de Justicia de la Generalitat de Catalunya.

· Otras autoridades.

“ÚLTIMAS TENDENCIAS Y MODIFICACIONES DE LOS REGLAMENTOS ARBITRALES INTERNACIONALES”.

9.30 h. PRIMERA MESA.

Moderador: · Ramon MULLERAT. Ex presidente del Consejo de Colegios de Abogados de la Unión Europea (CCBE) y Presidente de la Asociación para Fomento del Arbitraje. (AFA)

Ponentes: · Reglamento Arbitral SUIZO, 2012.

Daniele FAVALLI. Abogado. Socio. VISCHER (Zürich).

· Reglamento de la CCI, 2012.

John BEECHEY. Presidente de la International Court of Arbitration (ICC). (PARIS).

· Reglamento de la AAA, 2010.

Luis MARTINEZ. Vice Presidente de la International Center for Dispute Resolution (ICDR).

· Reglas de Arbitraje de CIETAC, 2012.

Jie WANG. Director International Case Department China International Economic and Trade Arbitration Commission (CIETAC).

· Reglamentos Arbitrales en Argentina.

Roberto C. HERMIDA. Abogado. Socio. Estudio Jurídico HERMIDA & Asociados (Buenos Aires).

11.15 h. Coffee-break.

11.45 h. SEGUNDA MESA.

Moderador: · Bernardo M. CREMADES. Miembro de la International Council of Commercial Arbitration (ICCA). Socio B. CREMADES y Asociados (Madrid).

Ponentes: · Reglamento Arbitral Estocolmo, 2010.

Johan GERNANDT. Presidente del Instituto de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Estocolmo.

· Reglamento de la LCIA, 1998.

Adrian WINSTANLEY. Director General de la London Court of International Arbitration (LCIA).

· Reglamento de Arbitraje de El Cairo Regional Center, 2007.

Mohamed Abdel RAOUF. Director de El Cairo Regional Centre for International Commercial Arbitration (CRCICA).

· Reglamentos Arbitrales en CHILE.

Andrés JANA. Abogado. Socio. BOFILL MIR & ALAVAREZ JANA (Santiago de Chile).

13.45 h. Almuerzo.

15.30-16.30 h. “MESA REDONDA SOBRE PROPUESTAS Y SOLUCIONES PLANTEADAS POR LAS CORTES E INSTITUCIONES ARBITRALES EN ESPAÑA”.

Moderador: · Antonio HIERRO. Presidente del Club Español de Arbitraje.

Miembro de la LCIA y de la ICC International Court.

Ponentes: · Pablo POZA. Secretario General de la Corte Española de Arbitraje.

· Jesús DE ALFONSO. Presidente del Tribunal Arbitral de Barcelona (TAB).

· Gonzalo STAMPA. Miembro Corte Civil y Mercantil de Arbitraje (CIMA).

· Javier ÍSCAR. Presidente de la Asociación Europea de Arbitraje de Madrid (AEADE). Secretario General Corte Hispano Marroquí de Arbitraje.

· Diego RIVERO. Presidente del Tribunal Arbitral de Málaga (TAM).

· Luís María CORDERO. Secretario de la Corte de Arbitraje del Colegio de Abogados del Señorío de Vizcaya (ICASV).

· Manuel DE LORENZO. Director del Tribunal Arbitral de Valencia (TAV).

· José María BENEYTO. Director del Centro Internacional de Arbitraje, Mediación y Negociación (CIAMEN).

16.30 h. “EL ÁRBITRO DE EMERGENCIA”.

Moderador: · Jesús de ALFONSO. Presidente del Tribunal Arbitral de Barcelona, T.A.B.

Ponentes: · Karolos SEEGER. Solicitor. Socio, DEBEVOISE & PLIMPTON LLP (Londres).

· Philipp K. WAGNER, LL.M. Abogado. Socio. WEITNAUER, (Berlín).

· Màrius MIRÓ. Vice Presidente de la Asociación para el Fomento del Arbitraje, A.F.A. Vocal de la Junta de Gobierno del Tribunal Arbitral de Barcelona, T.A.B.

20.30 h. Cena de Gala.

Sábado 20 de octubre 2012

MESAS

9.30 h. “ARBITRAJE FINANCIERO”.

Moderador: · Representante de la corte arbitral. a determinar.

Ponentes: · Manuel CONTHE. Of Counsel BIRD & BIRD LLP (Madrid).

· Christophe GUIBERT DE BRUET. Colaborador Senior en LALIVE (Ginebra).

· Francisco PROL. Socio PROL & Asociados (Madrid).

11.00 h. Coffee-break.

11.15 h. “ARBITRAJE DE INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN”.

Moderador: · Pablo POZA. Secretario General, Corte Española de

Arbitraje.

Ponentes: · John MARRIN. QC, Barrister, Keating Chambers (Londres).

· Luís O’NAGHTEN. Abogado. Socio. AKERMAN. (Miami).

· Elisabeth DE NADAL. Abogado. Socio. CUATRECASAS GONÇALVES PEREIRA (Barcelona).

12.30 h. “ARBITRAJE DE INVERSIÓN”.

Moderador: · Miguel-Ángel FERNÁNDEZ-BALLESTEROS. Presidente de la Corte de Arbitraje de Madrid.

Ponentes: · Manuel ALVAREZ. Consultor. Socio, BARTOLOME & BRIONES (Madrid - Buenos Aires).

· Hans VAN HOUTTE. Institute for International Trade Law (Leuven). Presidente de la Sala Segunda del Tribunal de Reclamaciones de Irán-Estados Unidos.

· Miquel GRIÑO. Abogado. Consejero General HERA Group (Barcelona).

· Yves FORTIER. QC, árbitro independiente (Montreal).

13.45 h. Clausura.

· Excmo. Sr. Pedro L. YÚFERA

Decano del Iltre. Colegio de Abogados de Barcelona.

· Excmo. Sr. Don Alberto RUIZ GALLARDÓN

Ministro de Justicia Gobierno de España.

14.15 h. Almuerzo.

INSCRIPCIÓN

650 € + CENA DE GALA

450 € + CENA DE GALA (para colegiados ICAB y Colegios de Abogados colaboradores)

Comentarios - 1 Escribir comentario

#1

Desde la República Dominicana nos unimos a los/as organizadores de esa actividad para que la misma sea todo un éxito. Los Métodos Alternos de Resolución de Conflictos (MARCs) tienen que continuar en su difusión y aplicación para resolver conflictos en las sociedades humanas. Alexis Rafael Peña Céspedes, director del Centro de Mediación Familiar del Poder Judicial (CEMEFA), único en el país.

Escrito el 01/10/2012 15:14:43 por arpenacespedes Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  4. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  5. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  6. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  7. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  8. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  9. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  10. Estudios y Comentarios: Fortalecer el Estado de Derecho; por Javier Cremades, abogado y presidente de la World Jurist Association

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana