Diario del Derecho. Edición de 17/03/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/09/2012
 
 

Los ministerios reducen sus presupuestos un 8,9%

El Gobierno diseña unos Presupuestos con mayor ajuste en el gasto que en los ingresos

28/09/2012
Compartir: 

El Gobierno ha diseñado unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013 que realizan "un mayor ajuste por la vía del gasto que de los ingresos", según ha asegurado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que ha afirmado que se trata de unas cuentas "para salir de la crisis".

MADRID, 27 Sep. (EUROPA PRESS) –

En concreto, los Presupuestos incluyen un ajuste del 58% por la vía del gasto y del 42% por la vía de los ingresos, lo que demuestra, según Sáenz de Santamaría, que el Gobierno está llevando a cabo una reestructuración administrativa y la reducción del gasto.

El gasto social será la partida prioritaria y supondrá el 63,6% de los PGE de 2013. Sólo aumentarán las partidas destinadas a pensiones, intereses de la deuda y becas.

Sólo el pago de intereses supondrá 10.000 millones más sobre la partida de 28.876 millones destinados a este concepto en el Presupuesto anterior. Frente a ello, los ministerios verán reducidos sus presupuestos un 8,9%.

NUEVAS MEDIDAS TRIBUTARIAS

Los Presupuestos también contienen seis nuevas medidas tributarias que tendrán efectos recaudatorios en 2013 y 2014, con las que el Gobierno espera recaudar 4.375 millones de euros.

El mayor impacto recaudatorio vendrá en el Impuesto de Sociedades por la eliminación de la deducción por amortización a las grandes empresas, lo que aportará 2.371 millones.

Además se crea un nuevo impuesto sobre los premios de loterías, que será del 20% y afectará al 40% de los premios (los que superen los 2.500 euros), y que aportará 824 millones a las arcas del Estado. La prórroga en 2013 del Impuesto sobre el Patrimonio supondrá 700 millones de euros.

A esto se unirán los 90 millones que aportará la eliminación de la deducción por compra de vivienda habitual, que ya había anunciado en julio el Ejecutivo.

Además, el Gobierno ha decidido recuperar un gravamen especial del 5% para la actualización de balances de las empresas, que aportará 300 millones y modificar el régimen de tributación de las plusvalías en el primer año, que se gravarán en función del tipo marginal del IRPF (90 millones).

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, subrayó que estas medidas demuestran que "el ajuste no se está haciendo sobre el gasto social" y aseguró que se va a cumplir la previsión de ingresos para 2012.

Además Montoro anunció que el Gobierno prevé que la recaudación por IVA se dispare en 2013 hasta los 54.657 millones de euros.

En cuanto al nivel en el que se situará el ratio deuda/PIB, Montoro ha recordado que la deuda ya ha superado el 75% en el segundo trimestre de 2012 y ha señalado que superará el 80% en 2013.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Legislación: Medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones
  2. Actualidad: El TJUE avala considerar abusiva la comisión de apertura de las hipotecas si no son transparentes
  3. Tribunal Supremo: El plazo de un año para reclamar a la Administración por la anulación de un acto empieza a contar desde la notificación de la sentencia o resolución administrativa a que se impute el daño antijurídico y no desde la ejecución de la resolución
  4. Tribunal Supremo: No tiene carácter colectivo la modificación de las condiciones de trabajo consistente en una oferta voluntaria y número reducido de adhesión al sistema de guardias rotativas y voluntarias implantado por la empresa
  5. Actualidad: Justicia participa en la Semana de la Administración Abierta
  6. Tribunal Supremo: El TS considera de interés público el acceso a la información detallada de las percepciones salariales de cada registrador de la propiedad por el servicio de gestión y liquidación de impuestos
  7. Actualidad: El Supremo confirma tres años de prisión a un guardia civil que se autolesionó y culpó a un conductor ebrio
  8. Legislación: Ayudas en inversiones materiales e inmateriales en instalaciones de transformación y en infraestructuras vitivinícolas
  9. Actualidad: El Supremo confirma la nulidad de la concesión de los cursos para recuperar puntos del carnet de conducir
  10. Legislación: Implantación y desarrollo en Aragón de tecnologías en la nube

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana