Diario del Derecho. Edición de 29/09/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/09/2012
 
 

I Congreso Científico de la Abogacía del Principado de Asturias

17/09/2012
Compartir: 

Los Ilustres Colegios de Abogados de Oviedo y Gijón, convocan el I Congreso Científico de la Abogacía del Principado de Asturias, se celebrará en Oviedo los días 8 y 9 de noviembre de 2012. Abordará diversos temas de indudable interés técnico para el ejercicio de la profesión constituyendo un punto de encuentro enriquecedor para los profesionales de la abogacía, una actividad clave para el desarrollo socioeconómico de la Sociedad en que vivimos.

PROGRAMA

Jueves 8 Noviembre mañana
12:30-14:00 Inauguración Oficial
  Sala 1. Ejercicio internacional de la Abogacía Sala 2. Aspectos Prácticos del ejercicio de la Profesión Sala 3. Nuevas Tecnologías
Jueves 8 Noviembre tarde
16:30-17:30 Aspectos prácticos comunes de la intervención profesional en los temas internacionales.   Sra. D.ª. Inés Amado Nin. Abogada.   Sra. D.ª. Blanca Padrós Amat. Abogada.   Presenta: Sra. D.ª. Graciela Lagunilla Herrero. Abogada. Tesorera del Colegio de Abogados de Gijón. El nuevo sistema de acceso a la Profesión.   Sr. D. Leopoldo Tolívar Alas. Catedrático de Derecho. Coordinador del Máster en Abogacía. Universidad de Oviedo.   Sr. D. Ignacio Cuesta Areces. Abogado. Secretario del Colegio de Abogados de Oviedo.   Sr. D. José Ignacio Bernardo Iglesias. Estudiante de 5.º de la Licenciatura de Derecho. Universidad de Oviedo.   Presenta y modera: Sr. D. José María Alonso-Vega Álvarez. Abogado. Director de la Escuela de Práctica Jurídica del Principado de Asturias. Desafíos del Poder Judicial ante las Nuevas Tecnologías.   Sr. D. Joaquín Delgado Martín. Magistrado y Director del Servicio de Modernización y Organización Judicial del Consejo General del Poder Judicial.   Presenta: Sr. D. Víctor Salgado Seguín. Abogado.
17:45-18:45 Intervención Profesional ante los Tribunales de Justicia de la Unión Europea.   Sr. D. Marcos Araujo Boyd. Abogado. Socio Director del Departamento de Derecho Europeo y de la Competencia. Garrigues.   Presenta: Sra. D.ª. Nuria Fernández Díaz. Abogada. Formas jurídicas para el desarrollo del ejercicio profesional, individual y colectivo.   Sr. D. Tomás González Cueto. Jiménez de Parga Abogados. Abogado del Estado (exc.).   Presenta: Sr. D. Pelayo Fernández-Mijares Sánchez. Abogado. Diputado del Colegio de Abogados de Oviedo. Pericial informática forense: aseguramiento y análisis de las evidencias digitales.   Sr. D. Jorge Martín García. Inspector Jefe del grupo de Análisis de Software de la sección de Informática Forense. Unidad Central de Criminalística. Comisaría General de la Policía Científica.   Presenta: Sr. D. Sergio Herrero Álvarez.Abogado. Decano del Colegio de Abogados de Gijón.
18:45-19:15 Pausa Café (Hall)
19:15-20:30 SALA DE CÁMARA   La defensa de los derechos humanos en el ámbito internacional.   Sra. D.ª. Paz Andrés Sáenz de Santamaría. Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Universidad de Oviedo.   Sra. D.ª. Karla Michel Salas Ramírez. Abogada. Asociación Nacional de Abogados Democráticos. México.   Presenta: Sra. D.ª. María Martín González. Abogada.
Viernes 9 Noviembre mañana
09:30-10:45 La Cuestión prejudicial ante el Tribunal de la Unión Europea.   Sr. D. Gil Carlos Rodríguez Iglesias. Catedrático de Derecho Internacional Público en la Universidad Complutense de Madrid. Presidente del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (1986-2003).   Presenta: Sr. D. David Ordóñez Solís. Magistrado de lo Contencioso-Administrativo. Mediación y arbitraje: Intervención profesional en las soluciones alternativas a la vía judicial.   Sr. D. José Pascual Ortuño Muñoz. Magistrado de la Audiencia Provincial de Barcelona. Vicepresidente del Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación (GEMME).   Presenta: Sra. D.ª. Carmen García-Trelles Fernández. Abogada. Diputada del Colegio de Abogados de Oviedo. La Fiscalía y la Abogacía ante la nueva realidad digital.   Sra. D.ª. Elvira Tejada de la Fuente. Fiscal de Sala de la Fiscalía contra la Criminalidad Informática. Fiscalía General del Estado.   Sr. D. Rodolfo Tesone Mendizábal. Presidente de ENATIC y Presidente SDTIC Colegio de Abogados de Barcelona.   Moderador: Sr. D. Pere Huguet Tous. Vicepresidente del Consejo General de la Abogacía Española y Presidente de la comisión Estructuras, Programas y Aplicaciones para la Abogacía y la Justicia del propio Consejo. Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Reus.
10:45-11:45 La conciliación de la vida personal y profesional pasa por la Igualdad.   Sra. D.ª. María Teresa Fernández de la Vega Sanz. Consejera de Estado.   Presenta: Sra. D.ª Elena Ocejo Álvarez. Abogada. Vicepresidenta de la Asociación Abogadas para la Igualdad.
11:45-12:15 Pausa Café (Hall)
12:15-13:30 SALA DE CÁMARA   La prueba electrónica en el procedimiento judicial.   Sr. D. Eloy Velasco Núñez. Magistrado-Juez Instructor de la Audiencia Nacional.   Presenta: Sr. D. Ramón Robles González. Abogado. Diputado del Colegio de Abogados de Oviedo.
Viernes 9 Noviembre tarde
16:30-17:30 Comercio internacional y abogacía.   Sr. D. Ángel Espiniella Menéndez. Profesor Titular del Derecho Internacional Privado. Universidad de Oviedo.   Presenta: Sra. D.ª. Pino del Río Solano. Abogada. Los Planes de Previsión de la Mutualidad de la Abogacía. Aspectos Jurídicos, económicos, financieros y fiscales.   Sr. D. José Luis Pérez Torres. Director General de la Mutualidad de la Abogacía.   Presenta: Sr. D. Ignacio Cuesta Areces. Abogado. Secretario del Colegio de Abogados de Oviedo. Recurso de Casación y Jurisprudencia.   Sr. D. José Antonio Seijas Quintana. Magistrado del Tribunal Supremo.   Presenta: Sr. D. Benigno Villarejo Alonso. Diputado del Colegio de Abogados de Gijón.
17:45-18:45 SALA DE CÁMARA   Responsabilidad civil en el ejercicio profesional.   Sr. D. Rafael Gimeno-Bayón Cobos. Magistrado del Tribunal Supremo.   Presenta: Sr. D. Enrique Valdés Joglar. Abogado. Decano del Colegio de Abogados de Oviedo.
18:45-19:15 SALA DE CÁMARA   Reflexiones para la acción y Clausura del Congreso.   Sr. D. Enrique Valdés Joglar. Abogado. Decano del Colegio de Abogados de Oviedo.   Sr. D. Sergio Herrero Álvarez. Abogado. Decano del Colegio de Abogados de Gijón.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. AN, TSJ, AAPP: El TSJ de Cataluña desestima un recurso de suplicación en el que la recurrente se limita a copiar y pegar el contenido íntegro de sentencias sin explicar de qué modo la doctrina en ellas contenida debiera suponer una infracción en la sentencia de instancia
  2. Revistas: Iustel presenta el número 61 de su Revista General de Derecho Procesal
  3. Tribunal Supremo: Reconoce el Supremo el derecho a la pensión de viudedad a una la mujer que, por razón de violencia de género, no estaba ya unida como pareja de hecho ni convivía con el causante en el momento de su fallecimiento
  4. Actualidad: El TEDH rechaza el recurso de Puigdemont por su escaño en la Eurocámara porque el TC ya le reconoció como eurodiputado
  5. Actualidad: Justicia habilitará una sala para víctimas en los Juzgados de Baena (Córdoba) y mejorará la seguridad y la accesibilidad
  6. Actualidad: El TS confirma la condena a un hombre que mató de un disparo en la sien a una mujer que rechazó ser su pareja
  7. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que las incidencias en la ejecución de un acuerdo de extinción de contrato laboral de alta dirección han de sustanciarse ante la jurisdicción social
  8. Actualidad: El Ministerio de Justicia y la Audiencia Nacional se reúnen para valorar los avances en transformación digital
  9. Legislación: Precios de combustible en puerto aplicables al fuel oil, diesel oil, gasoil, y hulla
  10. Actualidad: El TSXG confirma la condena de 47 años de cárcel a un hombre por convertir "en un auténtico horror" la vida de su pareja

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana