Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/09/2012
 
 

Ordena a la Policía que le abra ficha como detenida

El juez imputa en la causa de Emarsa a la gerente de la empresa francesa que recibió dinero de Roca

13/09/2012
Compartir: 

El titular del juzgado de Instrucción número 15 de Valencia, encargado de investigar un agujero económico de 25 millones de euros en la gestión de la depuradora de Pinedo, ha imputado en la causa a María Águila Aladren, gerente de Lot Monopoly, mercantil que recibió 1.122.919 euros de la empresa Erwinin, administrada por Jorge Ignacio Roca, actualmente en paradero desconocido y principal imputado en la causa por delitos de malversación, contra la Hacienda Pública y falsedad.

VALENCIA, 26 (EUROPA PRESS)

La gerente, relacionada con Roca, estaba citada como testigo tras comparecer en el juzgado de forma voluntaria, aunque durante su declaración, el magistrado instructor le ha comunicado que cambiaba su condición procesal y que pasaba a estar imputada. El magistrado se lo ha trasladado a la Policía y le ha pedido que le abra ficha como detenida.

Los agentes se la han llevado a Comisaría para practicar este trámite, y se ha fijado la continuación de su declaración para las 12.30 horas, según han confirmado a Europa Press fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. De esta forma, según fuentes cercanas al caso, Aladren es la persona número 33 imputada en la causa y, de mantenerse al final de la declaración su condición de detenida, sería la primera en ingresar en prisión por ello.

El magistrado había dictado una providencia en julio para solicitar a las autoridades judiciales francesas datos de Lot Monopoly, que recibió 1.122.919,45 euros de Erwinin, mercantil administrada por Jorge Ignacio Roca. El magistrado pedía en ese escrito el envío de una comisión rogatoria a Francia para recabar información de la Lot Monopoly y de su gerente.

El juez explica a la autoridad judicial francesa que esta sociedad fue constituida como una sociedad civil inmobiliaria el 3 de febrero de 2009, y su actividad era la localización de terrenos y otros bienes inmuebles. En el caso de encontrar al administrador de esta sociedad, el magistrado solicitaba que se le reciba declaración testifical detallada sobre la relación comercial existente entre Lot Monopoly y Erwinin en los años 2008 y 2009.

TRANSFERENCIAS ENTRE 2009 Y 2010

Según consta en un expediente de la Agencia Tributaria, desde la cuenta de Erwinin, receptora de 10.758.999,90 euros procedentes de Emarsa, se realizaron múltiples transferencias a favor de Lot Monopoly entre 2009 y 2010. En concreto, se transfirieron 1.122.919,45 euros. Asimismo, se habían detectado múltiples transferencias desde este misma cuenta a favor de la gerente de la mercantil, por suma de 24.261,90 euros.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  9. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana