Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/09/2012
 
 

XVII Jornadas Derecho de Familia

07/09/2012
Compartir: 

El Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla, en colaboración con la Asociación Española de Abogados de Familia, presenta la XVII Jornada de Derecho de Familia, que tendrá lugar en Sevilla, los días 27 y 28 de Septiembre de 2012.

PROGRAMACIÓN

Día 27, Jueves

15,45 h. RECEPCIÓN DE ASISTENTES.

16,15 h. APERTURA.

D. José Joaquín Gallardo Rodríguez

D. Gonzalo Pueyo Puente Dña. Encarnación Roca Trías

16.45 h. RÉGIMEN DE VISITAS: PROBLEMAS DE EJECUCIÓN EN VÍA CIVIL Y PENAL.

- Consideraciones generales.

- Formas de cumplimiento de régimen de visitas.

- Consecuencias de incumplimiento por cualquiera de los progenitores.

- Modificación, suspensión o supresión del régimen de visitas.

Dña. Susana Moya Medina COLOQUIO.

18,15 h. DESCANSO.

18,30 h. NUEVO RÉGIMEN DE LA PENSIÓN COMPENSATORIA DESPUÉS DE LAS ÚLTIMAS SENTENCIAS DEL TRIBUNAL SUPREMO.

- Requisitos para su concesión.

- Circunstancias a valorar para su cuantificación.

- Temporalidad.

- Situaciones por las que desaparece el desequilibrio.

- Momento del abono de la nueva cuantía, después de ser modificada.

Dña. Pilar Gonzálvez Vicente COLOQUIO.

21,30 h. CENA (opcional)

Hotel LOS SEISES c/ Segovias, 6 Tlf. 945 229 495

Día 28, Viernes

09,45 h. UNIONES DE HECHO. ASPECTOS JURÍDICOS Y ECONÓMICOS DE LA CONVIVENCIA Y LA RUPTURA.

- La regulación de las relaciones económicas y patrimoniales de la pareja de hecho.

- Aspectos jurídicos derivados de la convivencia de la pareja de hecho.

- Los efectos de la ruptura. Liquidación del patrimonio formado durante la convivencia.

- Fórmulas indemnizatorias en caso de ruptura.

D. Julio Picatoste Bobillo COLOQUIO.

11,30 h. DESCANSO.

12,00 h. COMO CONSEGUIR UNA TRIBUTACIÓN MÁS FAVORABLE EN LA LIQUIDACIÓN DEL RÉGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL Y EN LA PARTICIÓN DE LA HERENCIA.

- El régimen tributario general de las liquidaciones de la sociedad de gananciales y de la herencia.

- Los excesos de adjudicación. Su concepto, origen y tributación.

- Posibilidades de evitar la aparición de excesos de adjudicación.

D. Alfonso Polo Soriano COLOQUIO.

16,30 h. CRISIS ECONÓMICA Y PENSIÓN ALIMENTICIA: FIJACIÓN, REDUCCIÓN Y EXTINCIÓN. POSIBILIDAD DE DEMANDA DE MODIFICACIÓN, ASÍ COMO MEDIDAS PROVISIONALES.

D. Ramón Tamborero y del Pino COLOQUIO.

18,00 h. DESCANSO.

18.15 h. FORO ABIERTO, dirigido por:

D. Antonio Javier Pérez Martín FIN DE LAS JORNADAS. ENTREGA DE DIPLOMAS.

Director del Foro:

D. Antonio Javier Pérez Martín Magistrado del Juzgado de Primera Instancia n.º 7 de Córdoba DIRECTORA DE LAS JORNADAS

Dña. Maria Pérez Galván Abogada del Ilustre Colegio de Sevilla Organizado por: Con la colaboración de:

Ponentes:

Dña. Pilar Gonzálvez Vicente Magistrada de la Sección Octava de la Audiencia Provincial de Madrid

Dña. Susana Moya Medina Abogada del Ilustre Colegio de Madrid

D. Julio Picatoste Bobillo Magistrado de la Audiencia Provincial de Pontevedra. Sección Sexta -Vigo-

D. Alfonso Polo Soriano Abogado. Inspector de Finanzas del Estado en excedencia

D. Ramón Tamborero y del Pino Abogado del Ilustre Colegio de Barcelona.

Organización:

ENFOQUE XXI. Formación Jurídica Continuada

Lugar:

SALÓN DE ACTOS DE FUNDACIÓN CAJASOL. Sala “Joaquín Turina” C/ Laraña, 4. SEVILLA

Notas:

- Las cuotas deben pagarse por anticipado.

- El plazo de inscripción finaliza el día 24 de septiembre 2012.

- A los asistentes se les entregará Documentación y Diploma de asistencia.

- Plazas limitadas

Más información

Calle/ Travessera de Gràcia, 62, 2.º 2.ª ; 08006 Barcelona

Teléfono: 93 201 61 60

Fax: 93 414 57 73

e-mail: [email protected]

Http: www.enfoquexxi.com

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana