Diario del Derecho. Edición de 12/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/08/2012
 
 

La Audiencia Nacional requiere información adicional

El ministro de Interior pudo revelar secretos sobre el secuestro de Cordón

30/08/2012
Compartir: 

El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez ha apuntado en una providencia hecha pública a que el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, pudo ofrecer en una rueda de prensa que tuvo lugar el pasado mes de julio, datos protegidos por el secreto de sumario relativos al secuestro y asesinato del industrial aragonés Publio Cordón.

MADRID, 29 Ago. (EUROPA PRESS) -

Por ello, requiere una serie de informaciones adicionales "con el fin de determinar si existe base para estimar indiciariamente si se ha cometido un delito de revelación de secretos y el órgano competente para la instrucción de la causa, dada la intervención pública de aforados, en la que se dieron datos protegidos por el secreto de sumario".

Así se expresa el juez, que no cita expresamente al ministro aunque apunta hacia él al hacer referencia a aforados, ya que la única persona con esa condición en la mencionada rueda de prensa era el titular de Interior. El órgano judicial competente para investigarle, en caso de que el juez concluya que los indicios de la revelación son lo suficientemente firmes, sería, por tanto, el Supremo.

Para hacer estas comprobaciones, requiere al Director General de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, y al General Jefe del Servicio de Información de la Guardia Civil, Faustino Álvarez Sola, que le comuniquen en un plazo de cinco días "quien o quienes le dieron información verbal o escrita del resultado de las investigaciones y a quien se la transmitió".

El responsable de Información del Instituto Armado tendrá, además, que identificar a la persona "que informó a las autoridades del Ministerio del Interior sobre el resultado de la investigación".

Además, solicita a todas las cadenas nacionales y a la autonómica Telemadrid, las cintas de vídeo de la rueda de prensa que ofreció el titular de Interior el 19 de julio sobre la investigación, que desencadenó el arresto de cuatro miembros GRAPO, dos de ellos encarcelados después por su relación con el secuestro.

El juez abrió investigación por la comisión de un presunto delito de revelación de secretos tras las detenciones ante la filtración de datos incluidos en una comisión rogatoria remitida desde Francia y que contenía las pesquisas llevadas a cabo en el país galo sobre el secuestro de Cordón.

El magistrado entendía que este hecho repercute negativamente en la cooperación judicial internacional y podría también perjudicar a la causa abierta en relación con el secuestro del empresario zaragozano.

RUEDA DE PRENSA

Durante la rueda de prensa sobre el secuestro, Jorge Fernández Díaz, explicó que el industrial zaragozano murió a los "15 o 16 días" de haber sido secuestrado por la banda terrorista GRAPO tras sufrir un accidente en un intento de huir.

El ministro dio en la comparecencia "por definitivamente esclarecido" el secuestro del cometido hace 17 años, a la espera de la aparición del cuerpo. Explico también que en la segunda planta de la vivienda donde permaneció recluido el industrial había un "armario-zulo cerrado con una cadena" en la que estuvo secuestrado.

Agregó que en este espacio se localizaron marcas con "palotes" que indicaban un plazo de dos semanas. Así, dijo que Cordón escribió '1SE' con siete palotes tachados y luego '2SE' con otros siete.

El magistrado entendía que este hecho repercute negativamente en la cooperación judicial internacional y podría también perjudicar a la causa abierta en relación con el secuestro del empresario zaragozano.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  2. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  3. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  4. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  5. Actualidad: El TC fallará esta semana el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  6. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico
  7. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra
  8. Legislación: Préstamos garantizados por el Instrumento Financiero de Gestión Centralizada
  9. Tribunal Supremo: La colocación de un cartel en el edificio de una Comunidad de Propietarios y divulgación de mensajes en redes sociales, informando de la situación de morosidad de la sociedad arrendataria de un local no vulnera su derecho al honor
  10. Legislación: Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana