Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/08/2012
 
 

Un proceso irregular; por José Rodríguez, abogado

27/08/2012
Compartir: 

El día 25 de agosto de 2012, se ha publicado en el diario El Mundo, un artículo de José Rodríguez, en el cual el autor opina que la iniciativa de la USADA contra Lance Arsmtrong está plagada de irregularidades y más parece un acto propagandístico que un proceso con todas las garantías.

UN PROCESO IRREGULAR

La iniciativa de la USADA contra Lance Arsmtrong está plagada de irregularidades y más parece un acto propagandístico que un proceso con todas las garantías. En primer lugar, la USADA no es competente para sancionarle. Las pruebas que pueda tener derivan del email que Floyd Landis envió a la Federación estadounidense y el artículo 10 del Reglamento Antidopaje de la Unión Ciclista Internacional (UCI) es categórico: sólo la UCI es competente en los casos descubiertos por las federaciones y por entes que no sean organizaciones antidopaje. Por tanto, la conclusión sería similar si las pruebas fueran las obtenidas por la Fiscalía estadounidense, que no es una organización antidopaje. Armstrong no puede ser sancionado a perpetuidad, porque el Código Mundial Antidopaje lo prohíbe. No podría ser considerado como reincidente pues nunca fue sancionado, por lo que el baremo sancionador a aplicar va de los dos a los cuatro años (art. 10 del Código). Tampoco puede ser desposeído de los siete Tour. La USADA inició el procedimiento a finales de junio de 2012. El plazo de prescripción previsto en el Código Mundial es de ocho años (art. 17), lo que significa que no puede ser juzgado por hechos ocurridos antes de junio de 2004. No podría ser desposeído de ningún título logrado antes de esa fecha -los cinco Tour de 1999 a 2003, por ejemplo-. Así, la decisión de la USADA podría no tener ninguna repercusión sobre Armstrong. Consiguió sus victorias bajo el reglamento de la UCI y sólo esta organización podría desposeerle. La opinión de la USADA tiene efectos en territorio estadounidense y necesitaría que la UCI la reconociera para descalificar a este corredor de sus victorias, pero la UCI difícilmente reconocerá una decisión de un organismo que no es competente, sobre todo porque la competente es ella. La decisión de este corredor de no defenderse ante la USADA no implica que renuncie a recurrir ante los órganos competentes, y decisiones del TAS, como en el caso Valverde, apoyarían la competencia de la UCI y, por lo tanto, la anulación de la decisión de la USADA.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  2. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  5. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  6. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  7. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  8. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  9. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  10. Actualidad: El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno de Aragón contra el decreto de reparto de menores

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana