Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/08/2012
 
 

Interior envía al juez los datos extra sobre el etarra Uribetxeberria que pedía el fiscal

22/08/2012
Compartir: 

Una forense de la Audiencia tendrá que determinar si el preso puede ser tratado en prisión. La libertad del etarra Bolinaga enfrenta a Interior con la fiscalía. El PP teme que los ataques de Mayor Oreja influyan en sus bases.

El País. 21.08.2012

Después de las primeras objeciones, la pelota vuelve a estar en el tejado de la Audiencia Nacional en el caso Uribetxeberria. El Ministerio del Interior envió este martes al juzgado de Vigilancia Penitenciaria de ese tribunal el expediente sobre la libertad condicional del preso de ETA enfermo de cáncer Iosu Uribetxeberria Bolinaga, secuestrador de José Antonio Ortega Lara. El etarra está en huelga de hambre desde hace 14 días e ingresado en el hospital Donostia desde el pasado uno de agosto. En el expediente se incluye lo que pidió ayer la fiscalía -no formalmente, sino a través de los medios de comunicación-, que indicó que con los primeros datos que había enviado Interior, el último informe del hospital y la concesión del tercer grado el pasado viernes -tercer grado que solo se hará efectivo si finalmente el juez otorga la libertad condicional- no se podía tomar una decisión. Instituciones Penitenciarias ha tardado menos de 24 horas en enviar la información adicional.

Estos datos extra son el historial clínico del recluso y la identificación de los facultativos del hospital Donostia (San Sebastián) que firmaron el último informe médico de Uribetxeberria en el que se determinaba que su situación es “irreversible” y “muy grave” y se señalaba que en estos casos el riesgo de morir en el plazo de un año es superior al 90%. El equipo médico que le ha examinado por el cáncer de riñón que padece con metástasis en el pulmón y en el cerebro es el mismo que le trató cuando fue por primera vez diagnosticado de cáncer, en 2005.

En principio, Interior ha remitido ya toda la información que le ha solicitado la Audiencia. Con los nuevos datos, una forense del tribunal tendrá que redactar un informe en el que explique si el recluso puede o no ser tratado de su enfermedad en prisión. Después, el juzgado trasladará todos esos documentos al fiscal para que haga su propuesta. Y el juez tendrá la última palabra. Esta semana el que cumple las funciones de vigilancia penitenciara es Ismael Moreno, el juez de guardia, pero el titular, José Luis de Castro, vuelve de vacaciones el jueves. Es previsible que sea este quien deba decretar su libertad.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  2. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  5. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  6. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  7. Actualidad: La AN absuelve a la excúpula de Sa Nostra por la inyección de capital en una inmobiliara durante la crisis
  8. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  9. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  10. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana