Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/08/2012
 
 

Programa “Desencaja”

07/08/2012
Compartir: 

Resolución de 24 de julio de 2012, del Instituto Andaluz de la Juventud, por la que se modifica parcialmente la de 14 de febrero de 2012, por la que se establecen las diferentes áreas y se convocan los Premios, Campeonatos y Certámenes correspondientes al Programa “Desencaja” para el año 2012 (Certamen de Cortos) (BOJA de 6 de agosto de 2012). Texto completo.

RESOLUCIÓN DE 24 DE JULIO DE 2012, DEL INSTITUTO ANDALUZ DE LA JUVENTUD, POR LA QUE SE MODIFICA PARCIALMENTE LA DE 14 DE FEBRERO DE 2012, POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS DIFERENTES ÁREAS Y SE CONVOCAN LOS PREMIOS, CAMPEONATOS Y CERTÁMENES CORRESPONDIENTES AL PROGRAMA “DESENCAJA” PARA EL AÑO 2012 (CERTAMEN DE CORTOS).

Mediante Resolución de 14 de febrero de 2012 (BOJA núm. 39, de 27 de febrero), del Instituto Andaluz de la Juventud, se establecieron las diferentes áreas y se convocaron los Premios, Campeonatos y Certámenes correspondientes al Programa “Desencaja”, para el año 2012.

Entre los diferentes Certámenes incluidos en el citado Programa “Desencaja” se encuentra el Certamen Andaluz de Cortos, el cual se realiza en colaboración con el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva y tiene por objetivo el promover y promocionar las iniciativas juveniles en el terreno de la creación audiovisual y cinematográfica.

El diseño y preparación de los Premios, Campeonatos y Certámenes que integran el Programa Desencaja se realiza con la suficiente antelación con respecto a la fecha de celebración de los mismos, debido a la gran complejidad que conlleva la organización de catorce certámenes de muy diversa naturaleza.

Ello motiva que, en determinadas ocasiones, la concurrencia de determinados imprevistos durante el desarrollo de los Certámenes motive la modificación parcial de las bases que rigen la convocatoria de los distintos Premios, Campeonatos y Certámenes, resultando necesario en el presente caso, proceder a la modificación de la base séptima del Certamen Andaluz de Cortos para el año 2012.

En virtud de todo lo expuesto y en uso de las facultades que me han sido conferidas

HE RESUELTO

Artículo único. Modificación del Certamen Andaluz de Cortos integrado en el Programa Desencaja para el año 2012.

Se modifica la base séptima de las que rigen la convocatoria del Certamen Andaluz de Cortos, integrado en la Resolución de 14 de febrero de 2012, del Instituto Andaluz de la Juventud, por la que se establecen las diferentes áreas y se convocan los Premios, Campeonatos y Certámenes correspondientes al Programa “Desencaja” para el año 2012 (página 36 del BOJA núm. 39, de 27 de febrero) que queda redactada en los términos que se señalan a continuación, permaneciendo inalteradas el resto de las bases del citado Certamen:

Séptima. Premio RTVA.

El premio RTVA a la Creación Audiovisual Andaluza consistirá en la emisión de la obra galardonada con este premio, en cualquiera de las cadenas de la RTVA, para lo que habrá de suscribirse el oportuno contrato de cesión de derechos, requisito indispensable para la obtención del premio.

Disposición final. La presente Resolución entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  10. Legislación: Subvenciones para el sostenimiento económico y financiero de determinadas entidades sin ánimo de lucro para la prestación de servicios especializados a personas con discapacidad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana