Diario del Derecho. Edición de 30/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/08/2012
 
 

Compañías aéreas

Piden penas de 5 años para dos personas por apropiarse de 83.790 euros de compañías aéreas

06/08/2012
Compartir: 

Se trata de conocidas aerolíneas de España, Reino Unido, Argentina, México y Arabia Saudí

GRANADA, 5 (EUROPA PRESS)

La Fiscalía de Granada ha solicitado penas de cinco años prisión para dos agentes de compañías aéreas acusados de apropiarse de forma indebida de más de 83.790 euros por la venta de billetes cuya cuantía no ingresaron a las aerolíneas como tenían estipulado.

Según consta en el escrito de acusación provisional del Ministerio Público, al que ha tenido acceso Europa Press, los acusados formaban parte del Consejo de Administración de la sociedad 'Viajes Sacromonte', en la capital granadina, desde donde realizaban la función de agentes vendiendo al contado los billetes de transporte aéreo y percibían de los compradores el dinero en metálico.

Este importe pasaba a ser desde ese momento propiedad de las compañías y debía ser ingresado el 15 de cada mes en una cuenta asignada para ello. Sin embargo, durante los meses de mayo y junio de 2009, los acusados, con ánimo de sacar una beneficio ilícito, no ingresaron en las fechas fijadas las cantidades percibidas y las hicieron suyas.

De este modo lograron hacerse con más de 83.790 euros de una treintena de conocidas compañías áreas de España, Reino Unido, Argentina, México y Arabia Saudí, entre otros lugares.

El Ministerio Público considera que estos hechos son constitutivos de un delito continuado de apropiación indebida y, además de las penas de cinco de años de prisión para cada uno de los acusados, solicita el pago de sendas multas de 2.160 euros y una indemnización a las compañías en concepto de responsabilidad civil de un total 83.790 euros, lo cual corresponde con las distintas cantidades que no fueron ingresadas.

El juicio está previsto que se celebre el 28 de septiembre de 2012 en la Sección Segunda de la Audiencia de Granada.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  2. Tribunal Supremo: Reitera el TS que la prestación de nacimiento y cuidado del menor no se reconoce al progenitor distinto de la madre biológica en caso de fallecimiento intrauterino del feto, aunque haya permanecido más de 180 días en el seno materno
  3. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  4. Actualidad: El Supremo avala la decisión del magistrado de no suspender del cargo al fiscal general
  5. Estudios y Comentarios: La nueva financiación sale del eje de la ordinalidad; por Joan Ridao, profesor de Derecho Constitucional
  6. Actualidad: El TSXG anula un parque eólico en Mazaricos por motivos ambientales en el primer fallo tras la sentencia del TJUE
  7. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  8. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  9. Actualidad: El ICAM alerta sobre los riesgos de atribuir al Ministerio Fiscal la instrucción penal y limitar la acción popular
  10. Legislación: Implantación de soluciones digitales con aplicación sectorial en el marco del proyecto “Redes de Emprendimiento Digital”

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana