Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/08/2012
 
 

Sentencia pionera

Un juez condena a CatalunyaCaixa por vender participaciones preferentes a una clienta

02/08/2012
Compartir: 

El titular del Juzgado de Primera Instancia número 3 de Girona ha condenado a Catalunya Banc --CatalunyaCaixa-- a devolver 6.000 euros por vender seis participaciones preferentes a una clienta de 1.000 euros cada una, en una sentencia pionera en Cataluña.

GIRONA, 1 (EUROPA PRESS)

La perjudicada, que hacía ocho años que trabajaba con este banco, se siente "engañada" por la entidad, ya que le hicieron creer que le vendían un producto similar a plazo fijo con intereses garantizados y liquidez inmediata cuando fue a pedir un crédito para comprar un coche.

El juez considera que concurre "mala fe" por parte de la entidad en el momento de firmar el contrato en febrero de 2010, por lo que ha declarado nulo el contrato y, además, ha obligado a Catalunya Banc a pagar las costas procesales, según la sentencia.

En su argumentación, el juez afirma que la entidad fue requerida antes de ser demandada pero que hizo caso omiso a devolver la cantidad después de que la mujer realizara diversas reclamaciones antes de acudir a los juzgados.

Según ha explicado el abogado que ha llevado el caso junto al letrado Andrés Ruiz, del despacho Blanch&Ferrer, Antoni Blanch, la "falsa información" que le dio un empleado, con quien tenía plena confianza, provocó un error en su acción que acabó viciando su consentimiento a la hora de firmar, como sostiene el juez.

LA SEGUNDA EN ESPAÑA

Se trata de la segunda sentencia en España en materia de participaciones preferentes emitidas por entidades financieras --la primera fue en el Juzgado número 1 de Cambados (Pontevedra)--, y la primera de estas características en Cataluña.

Según Blanch, la entidad demandada ha admitido los hechos y devolverá el dinero a la perjudicada, a diferencia de lo ocurrido con la sentencia estatal en la que Caixanova Galicia no reconoció su responsabilidad.

Entre 200.000 y 300.000 personas están afectadas por las participaciones preferentes en Cataluña, si bien la presente sentencia ha sido, según Blanch, un "efecto llamada" que animará a la gente a confiar de nuevo en el estamento judicial.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  5. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  6. Estudios y Comentarios: Autónomos: ¿quién paga la red?; por Jahel Queralt, profesora lectora Serra Húnter en la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra
  7. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  8. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  9. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  10. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana