Diario del Derecho. Edición de 17/01/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/08/2012
 
 

Suspensión de la convocatoria de ayudas al establecimiento y mantenimiento como trabajador y trabajadora autónomo

01/08/2012
Compartir: 

Orden de 26 de julio de 2012, por la que se suspende la convocatoria de las ayudas previstas en la Orden de 26 de abril de 2010, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas al establecimiento y mantenimiento como trabajador y trabajadora autónomo en Andalucía (BOJA de 31 de julio de 2012). Texto completo.

ORDEN DE 26 DE JULIO DE 2012, POR LA QUE SE SUSPENDE LA CONVOCATORIA DE LAS AYUDAS PREVISTAS EN LA ORDEN DE 26 DE ABRIL DE 2010, POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS BASES REGULADORAS DE LAS AYUDAS AL ESTABLECIMIENTO Y MANTENIMIENTO COMO TRABAJADOR Y TRABAJADORA AUTÓNOMO EN ANDALUCÍA.

La Orden de 26 de abril de 2010 establece las bases reguladoras de las ayudas al establecimiento y mantenimiento como trabajador o trabajadora autónomo en Andalucía, y determina en su artículo 9 los plazos de presentación de solicitudes de las ayudas, que se abren de forma automática durante los meses de marzo y septiembre de cada año.

Tras la entrada en vigor de la Ley 15/2011, de 23 de diciembre Vínculo a legislación, Andaluza de Promoción del Trabajo Autónomo, se abre un nuevo escenario respecto a las medidas de Fomento del Trabajo Autónomo, al recoger en su Capítulo II las líneas generales de las políticas activas de apoyo y fomento del trabajo autónomo en Andalucía.

Con esta finalidad, la Ley faculta, en el artículo 5.1, a la Administración de la Junta de Andalucía, para que en el ámbito de sus competencias, y a través de la Consejería competente en materia de trabajo autónomo, establezca un conjunto integral de políticas activas de apoyo y fomento del trabajo autónomo destinadas a promover la competitividad, la mejora del tejido productivo andaluz y la generación de empleo en este ámbito. Asimismo, enumera en el artículo 5.2, un elenco de medidas que los programas y actuaciones en el ámbito de las políticas activas de empleo podrán contemplar para la consecución de los fines propuestos.

Como consecuencia de lo anterior, y al objeto de dar cumplimiento a las previsones contenidas en la citada Ley, la administración andaluza está trabajando en la elaboración de una nueva regulación en la que de forma integral, se articulen las políticas activas de la Junta de Andalucía para el apoyo y fomento del trabajo autónomo, y con ello la adaptación a la misma de la Orden de 26 de abril de 2010, por la que se establece las bases reguladoras de las ayudas al establecimiento y mantenimiento como trabajador o trabajadora autónomo en Andalucía.

Por todo lo expuesto, resulta necesario suspender la convocatoria de las ayudas reguladas en la Orden de 26 de abril de 2010, hasta tanto se proceda a su adaptación a las previsones contenidas en la Ley Andaluza de Promoción del Trabajo Autónomo Vínculo a legislación.

El Decreto del Presidente 3/2012, de 5 de mayo Vínculo a legislación, de la Vicepresidencia, y sobre reestructuración de Consejerías, asigna a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo las competencias sobre autónomos que venían siendo ejercidas por la Consejería de Empleo.

Por su parte, el Decreto 149/2012, de 5 de junio Vínculo a legislación, por el que se regula la estructura orgánica de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, atribuye a la Dirección General de Autónomos, entre otras, la competencia relativa al establecimiento de incentivos para la puesta en marcha y acompañamiento del trabajo autónomo y para la creación de empleo estable por parte de los trabajadores y trabajadoras autónomos.

En su virtud, en uso de las competencias atribuidas en el artículo 118.1 del Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, aprobado por Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo Vínculo a legislación, en el artículo 46.4 Vínculo a legislación de la Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y en el artículo 26.2.m) Vínculo a legislación de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía, a propuesta de la Dirección General de Autónomos de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo,

DISPONGO

Artículo único. Suspensión de la convocatoria de las ayudas al establecimiento y mantenimiento como trabajador y trabajadora autónomo en Andalucía.

1. Desde la entrada en vigor de la presente Orden, se suspende la convocatoria de las subvenciones al autoempleo en Andalucía reguladas mediante Orden de la Consejería de Empleo de 26 de abril de 2010, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas al establecimiento y mantenimiento como trabajador y trabajadora autónomo en Andalucía.

2. La suspensión prevista en el apartado anterior no afecta a la tramitación de los procedimientos ya iniciados en convocatorias anteriores.

Disposición final. Entrada en vigor.

La presente Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El Pleno de la Sala de lo Civil del TS considera que se encuentran avaladas por la libertad de expresión las graves descalificaciones al colectivo de psiquiatras en España publicadas en las webs de la Iglesia de la Cienciología
  2. Actualidad: El TS aclara los requisitos para la concesión de la nacionalidad española a sefardíes
  3. Actualidad: El TC confirma que los LAJ pueden sancionar a abogados o procuradores en los procedimientos que lleven ellos
  4. Estudios y Comentarios: ‘Perseverare diabolicum’; por José María Ruiz Soroa, abogado
  5. Actualidad: El TJUE falla que la beca Erasmus no debe tenerse en cuenta para el impuesto de la renta de los padres
  6. Actualidad: El TJUE avala que las asociaciones de consumidores defiendan a miembros sin límites de renta o tipo de inversión
  7. Actualidad: El PSOE propone una ley para limitar la acusación popular y suprimir el delito de ofensas religiosas
  8. Actualidad: El TSJCV declara nulo el despido del personal de laboratorio del Hospital de Torrevieja y condena a Sanidad a readmitirlo
  9. Tribunal Supremo: Declara el TS que hay que estar a las circunstancias de cada caso para determinar si el impago de la renta tiene entidad suficiente para la resolución de la relación arrendaticia
  10. Tribunal Supremo: Constituye despido improcedente la negativa empresarial a la reincorporación del trabajador que, tras la excedencia voluntaria, solicita el reingreso incumpliendo el plazo de preaviso establecido en el convenio colectivo aplicable

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana