Diario del Derecho. Edición de 13/06/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/07/2012
 
 

ETA

La Audiencia Nacional condena a cuatro acusados de integrar los comandos 'Kresala' y 'Tontor'

26/07/2012
Compartir: 

La Audiencia Nacional ha condenado a penas de entre tres y ocho años de prisión a los miembros y colaboradores de los comandos 'Kresala' y 'Tontor' Ibon Iparraguirre, Asier Badiola, Urtza Alkorta y Javier Zubizarreta.

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

Los magistrados Manuela Fernández Prado, Javier Martínez Lázaro y Ramón Sáez Valcárcel han impuesto la pena más alta a Iparraguirre y Badiola, condenados por integración en organización terrorista y dos daños terroristas. Alkorta ha sido condenada a cinco años por colaboración mientras que sobre Zubizarreta solo ha recaido una condena de tres años por un delito contra la salud pública. Todos ellos han sido absueltos de la acusación de tenencia y transporte de armas y explosivos.

El tribunal ha absuelto, sin embargo, a otros cuatro acusados, Zunbeltz Bedialuneta, Igor Martín Niño, Iñaki Esnaola y Olaitz Lema, al considerar que no existen pruebas suficientes dee su pertenencia o colaboración con ETA.

La Fiscalía pedía para los ocho acusados penas de entre cinco y 27 años de cárcel y les relacionaba con la comisión de cuatro atentados sin víctimas en Ávila, Vizcaya y Guipúzcoa.

CAPTADOS POR 'TXEROKI'

Los integrantes de estos comandos fueron captados en 2005 por el exjefe militar de ETA Garikoitz Aspiazu Rubina, 'Txeroki', y tras recibir un cursillo en armas y explosivos formaron el 'Kresala'. El talde hizo explotar un coche-bomba en el polígono Vicolozano de Ávila el 25 de septiembre de ese año y después se disolvió.

Constituyeron más tarde un segundo 'comando' que se denominó 'Tontor' y que trasladó desde Francia una furgoneta con 50 kilos de explosivos que le había sobrado al 'Kresala'. Con este material atacaron un repetidor en Azpeitia (Guipúzcoa) el 30 de marzo de 2008, las casetas de obra que la empresa Acciona-Fonoforte tenía el Orio (Guipúzcoa) el 28 de julio de ese año y la sede de la Ertzaintza en Ondárroa (Vizcaya) el 21 de septiembre.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TC da la razón al Senado en el conflicto planteado por el Gobierno por la ley que elimina el impuesto de sucesiones
  2. Actualidad: La reforma del acceso a las carreras fiscal y judicial supera su primer examen en el Congreso con el 'no' de PP y Vox
  3. Tribunal Supremo: Establece el TS que se pueden alegar en la demanda judicial hechos no expuestos en el acto de conciliación
  4. Estudios y Comentarios: El caso de la Quinta República; por Manuel Fernández-Fontecha Torres, que es letrado de las Cortes Generales y fue letrado del Tribunal Constitucional
  5. Actualidad: Tres magistrados del TC acusan a la mayoría de "dar la espalda a la UE" por no preguntar al TJUE sobre la amnistía
  6. Tribunal Supremo: Corresponde al contribuyente justificar la disminución de su patrimonio cuando existe discrepancia entre lo declarado y los datos que obran en poder de la Administración tributaria
  7. Actualidad: La AN anula multas de 10,4 millones a Deloitte y su socio por la auditoría de cuentas a Bankia en 2011
  8. Actualidad: Las asociaciones de jueces y fiscales avanzan que irán a la huelga si cuentan con el respaldo interno mayoritario
  9. Tribunal Supremo: Absuelve el TS a un acusado por el delito contra la libertad de conciencia, que expresó sus ideas en la Basílica del Valle de los Caídos antes de la celebración de la misa que estaba prevista
  10. Tribunal Supremo: Resulta de aplicación la bonificación por edad regulada en el Estatuto Minero a un trabajador del sector de la pizarra del RGSS a efectos de la IPT derivada de enfermedad profesional

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana