Diario del Derecho. Edición de 24/01/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/07/2012
 
 

Presupuesto del organismo autónomo Autoridad Vasca de la Competencia

24/07/2012
Compartir: 

Decreto 138/2012, de 17 de julio, por el que se aprueba el Presupuesto del organismo autónomo Autoridad Vasca de la Competencia, para el ejercicio 2012 (BOPV de 23 de julio de 2012). Texto completo.

DECRETO 138/2012, DE 17 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL PRESUPUESTO DEL ORGANISMO AUTÓNOMO AUTORIDAD VASCA DE LA COMPETENCIA, PARA EL EJERCICIO 2012.

La Ley 2/2012, de 2 de febrero, de la Autoridad Vasca de la Competencia crea la Autoridad Vasca de la Competencia como organismo autónomo de carácter administrativo adscrito al departamento del Gobierno Vasco competente en materia de política económica y defensa de la competencia, con personalidad jurídica propia, y plena capacidad de obrar para ejercer sus funciones.

Dado que el inicio de actividades de la Autoridad Vasca de la Competencia no coincide en el tiempo con la entrada en vigor de la Ley de Presupuestos, el Consejo de Gobierno debe aprobar el presupuesto del organismo autónomo correspondiente al ejercicio económico en el que inicia sus actividades tal y como establece la disposición adicional segunda del Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes sobre régimen presupuestario de Euskadi, aprobado por Decreto Legislativo 1/2011, de 24 de mayo.

En su virtud, a propuesta del Consejero de Economía y Hacienda, previa deliberación y aprobación del Consejo de Gobierno en su sesión celebrada el día 17 de julio de 2012, DISPONGO:

Artículo 1.- Aprobar el Presupuesto de gastos del organismo autónomo Autoridad Vasca de la Competencia, para el ejercicio 2012, que asciende, en cuanto a los créditos de pago, a la cantidad total de 711.100 euros, y de créditos de compromiso a la cantidad total de 50.000 euros. El detalle de los gastos por capítulos será el que se relaciona en el anexo.

Artículo 2.- Aprobar el Presupuesto de ingresos del organismo autónomo Autoridad Vasca de la Competencia, para el ejercicio 2012, que asciende al mismo importe total que los créditos de pago. El detalle de ingresos por capítulos será el que se relaciona en el anexo.

Artículo 3.- Autorizar al departamento competente en materia de presupuestos a realizar las modificaciones presupuestarias necesarias para la formación del presupuesto de la Autoridad Vasca de la Competencia, sin que ello pueda suponer incremento del estado de gastos e ingresos global consignado en los presupuestos generales vigentes.

DISPOSICIÓN FINAL El presente Decreto surtirá efectos desde el día 1 de julio de 2012.

Anexos Omitido.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Imperio de la ley, justicia y convicciones morales (II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia y expresidente del Consejo de Estado
  2. Tribunal Supremo: Quien graba una conversación con otro no incurre, por este solo hecho, en conducta contraria al derecho fundamental al secreto de las comunicaciones
  3. Estudios y Comentarios: Imperio de la ley, justicia y convicciones morales (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia y expresidente del Consejo de Estado
  4. Estudios y Comentarios: “Defender el derecho de defensa es proteger la libertad”; por Salvador González Martín, presidente del Consejo General de la Abogacía Española y del Observatorio Internacional de la Abogacía en Riesgo
  5. Actualidad: Varias Asociaciones de jueces aplauden la defensa de Perelló del actual sistema de acceso a la carrera judicial
  6. Tribunal Supremo: Declara el TS que la prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos es incompatible con el trabajo por cuenta ajena
  7. Actualidad: El Rey insta a los jueces a actuar con estricta independencia y a tener la ley como única guía
  8. Legislación: Acuerdo de derogación del Real Decreto-ley 9/2024
  9. Tribunal Supremo: Resultan competentes los tribunales españoles para adoptar medidas de protección del hijo de los litigantes, que reside en Bielorrusia con la madre, al haberse solicitado en un procedimiento de divorcio por el padre que vive en España
  10. Tribunal Supremo: El TS desestima la demanda de revisión contra la sentencia que declaró procedente el despido disciplinario de una trabajadora, al no cumplirse los presupuestos legales necesarios para la admisión a trámite de la demanda

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana