Diario del Derecho. Edición de 12/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/07/2012
 
 

Urdangarin

El fiscal pide la imputación del profesor de Esade Valentín Giró, tras declarar como testigo

24/07/2012
Compartir: 

El fiscal Pedro Horrach ha pedido al juez que investiga el 'caso Nóos' en el que está implicado el yerno del Rey Iñaki Urdagnarin y su exsocio, Diego Torres, que impute al profesor de Esade Valentín Giró por cobrar cuatro facturas presuntamente falsas de 9.642 euros por servicios que "realmente no se habían producido".

BARCELONA, 23 (EUROPA PRESS)

Según el escrito judicial, al que ha tenido acceso Europa Press, la declaración de Giró como testigo el pasado 28 de junio en la Ciudad de la Justicia de Barcelona, fue "totalmente contradictoria" en referencia a su participación en el proyecto de los frustrados Juegos Olímpicos Europeos en Valencia, con lo que la Fiscalía ha pedido al juez José Castro que le cite a declarar ahora como imputado por un presunto delito de falsedad documental.

Después de escuchar la versión de Giró y la de los diseñadores de los Juegos, fuentes judiciales revelaron que el juez estudiaba si imputar a Giró, por lo que ahora se tendrá que pronunciar al respecto.

La declaración clave fue la del máximo consultor de los Juegos, Isidro Rigau, que afirmó ante el juez que "desconocía" que Giró hubiera participado en el proyecto, cuyo extremo ratificó en sede judicial el exjugador de baloncesto José Antonio Montero, miembro del equipo junto a Alexandar Benito Sansa.

La Fiscalía apoya este argumento con las declaraciones del también imputado Juan Pablo Molinero, quien manifestó ante el juez que "este proyecto de juegos europeos lo dirigían tres personas", además de lo manifestado por el también empleado de Nóos y supervisor del proyecto Francisco Larrey.

Pese a ello, este profesor de Esade afirmó ante el juez --que tuvo que posponer el interrogatorio por los titubeos del testigo-- que había realizado "una labor de ideación o reflexión" a petición de Diego Torres y que no llegó a cobrar porque al final no colaboró en los Juegos.

Sin embargo, tras hablarle de la existencia de cuatro facturas, reconoció haberlas emitido "sin ofrecer explicación racional alguna" acerca de qué trabajos efectivos las justificaban, dice el escrito del fiscal.

La Generalitat Valenciana, quien supuestamente encargó el proyecto a Nóos, rechazó estas cuatro facturas de 9.642 euros en concepto de 'Colaboración en el proyecto Juegos Europeos' al "no ajustarse detalle de la dedicación a dicho proyecto ni justificarse documentalmente la realización del servicio objeto de dichas facturas", según declaró la subsecretaria de Presidencia de la Generalitat Valenciana, Isabel Villalonga, en sede policial.

Los Juegos Europeos fueron supuestamente un encargo del expresidente de la Comunidad Valenciana Francisco Camps al Instituto, con quien firmó un convenio valorado en 5 millones, de los que llegaron a cobrar 382.000 euros con la "primera fase" de la cita deportiva, que nunca se celebró.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  2. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  3. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  4. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  5. Actualidad: El TC fallará esta semana el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  6. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra
  7. Tribunal Supremo: La colocación de un cartel en el edificio de una Comunidad de Propietarios y divulgación de mensajes en redes sociales, informando de la situación de morosidad de la sociedad arrendataria de un local no vulnera su derecho al honor
  8. Legislación: Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica
  9. Actualidad: La Audiencia de Palencia confirma dos años de prisión a un cazador por disparar a una osa en una cacería de jabalí
  10. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana