Diario del Derecho. Edición de 25/03/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/07/2012
 
 

Recortes en Justicia

Secretarios judiciales inician contactos con jueces y fiscales para tener "más fuerza" ante los recortes

23/07/2012
Compartir: 

La Unión Progresista de Secretarios Judiciales (UPSJ) ha iniciado contactos con las asociaciones de jueces y fiscales para "tener más fuerza" ante las medidas de ajuste aprobadas por el Gobierno. Considera que la función pública no puede soportar "el mayor sacrificio económico" y asegura que todas sus medidas de protesta contarán siempre con amparo legal.

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

El portavoz de la Unión Progresista de Secretarios Judiciales, Carlos Artal, ha explicado a Europa Press que su asociación secundó este jueves las manifestaciones "masivas" contra el paquete de recortes aprobado la semana pasada por el Ejecutivo.

Su organización, que agrupa a cerca de 500 secretarios judiciales, apoyará "todas las medidas" posibles "de acuerdo con la Ley" para manifestar su desacuerdo al "reparto desigual" de sacrificios que recaen, sobre todo, en los empleados públicos.

"Hemos sufrido un recorte de derechos, de días de asuntos propios que parece que nos los han dado regalados pero son fruto de unas medidas que se crearon y adoptaron en la época del exministro Moscoso para que en vez de retribuirnos de manera económica cuando se subió el IRPF, se nos retribuyó en especie", ha explicado.

Respecto a las medidas de protesta, Artal ha subrayado que todas tendrán "carácter legal" y con "soporte constitucional". Su asociación ha solicitado al Ministerio de Justicia un encuentro para reunirse con Alberto Ruiz-Gallardón y poder manifestar su opinión sobre las medidas.

La Unión Progresista de Secretarios Judiciales mantuvo anteriormente un encuentro con el secretario de Estado de Justicia, Fernando Román.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Santiago Muñoz Machado: “Bajo el nombre de nueva democracia lo que hay en el fondo es una negación total de la democracia”
  2. Estudios y Comentarios: Invertir en seguridad colectiva sin engaños; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  3. Estudios y Comentarios: ¡Oh qué tiempos, don Cándido!; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  4. Tribunal Supremo: El TS aprecia vulneración del derecho al honor de un juez por la falsa atribución a una de sus sentencias de una expresión que suponía un ataque falaz al colectivo de enfermeras durante la pandemia de COVID 19
  5. Actualidad: Los criminólogos celebran que el Congreso debata regular la profesión: "Es el camino a seguir en una sociedad moderna"
  6. Actualidad: El trabajo de los Juzgados de Violencia sobre la mujer aumentará un 12,9% cuando asuman delitos sexuales, según el CGPJ
  7. Actualidad: Los padres de un menor, condenados a pagar 42.000 euros por lesiones de su hijo a una compañera de clase con un típex
  8. Estudios y Comentarios: Reclutamiento forzoso: ¿todos a la guerra?; por María Eugenia Rodríguez Palop, profesora titular de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid
  9. Tribunal Supremo: Mantiene la Sala que el ordenamiento jurídico español no permite convertir al personal temporal de la Administración en funcionario de carrera o personal fijo
  10. Actualidad: Los nuevos presidentes de las salas de lo Civil y lo Social del Supremo toman posesión de sus cargos

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana