Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/07/2012
 
 

Gürtel

La Audiencia Nacional rechaza levantar la imputación por fraude fiscal a la esposa de Bárcenas

20/07/2012
Compartir: 

La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado levantar la imputación por la comisión de un delito de fraude fiscal a Rosalía Iglesias Villar, esposa del exsenador y extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas, que recurrió la decisión tomada por el juez instructor de la causa sobre la conocida como trama 'Gürtel'.

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

En dos autos hechos públicos este jueves los magistrados Ángela Murillo, Carmen Paloma González Pastor y Juan Francisco Martel aseguran que su petición tiene "imposible encaje en el actual estado del procedimiento" dados "los contundentes, documentados y razonados argumentos de un informe aportado por la Agencia Tributaria de junio de 2011" que apunta a que pudo defraudar 222.112,58 euros en su declaración de la renta.

Además, los tres jueces rechazan la pretensión de Iglesias de que se admitieran las declaraciones de que el asesor fiscal de la mujer del exsenador y de varios empleados de la Agencia Tributaria.

Durante su comparecencia ante Ruz el pasado 17 de mayo Iglesias se negó a declarar y esgrimió un escrito de su defensa en el que se sostenía que no estaba obligada a tributar por la venta de varios cuadros valorados en medio millón de euros por la que se le atribuye el delito fiscal.

Iglesias prefirió no contestar las preguntas formuladas por la Fiscalía Anticorrupción y las partes personadas en la causa y se limitó a hacer referencia a un escrito presentado por su abogado, Miguel Bajo, en el que se pedía el archivo de la causa.

Según sus letrados, la documentación que querían aportar demostraría que la mujer de Bárcenas no defraudó en su declaración. Alegaban, en este sentido, que la supuesta ganancia patrimonial de 558.196,97 euros, derivada de la transmisión de un cuadro adquirido el 15 de mayo de 1987, estaría exenta de tributación.

La imputación de Iglesias Villar se produjo, según un auto dictado el pasado 20 de abril, tras haber aparecido en la instrucción "nuevos datos de los que indiciariamente se podría derivar su responsabilidad penal" y poder prescribir los delitos que se le atribuyen el próximo 30 de junio.

El instructor acordó reabrir la causa contra la mujer de Bárcenas a fin de "depurar y corroborar la existencia o ausencia de tales indicios" y la "conexión" que estos hechos pudieran tener con los que se atribuyen a su marido, que volvió a ser imputado por la Sala de lo Penal en marzo pasado.

Además de a Bárcenas, al que se atribuyen los delitos de cohecho, fraude fiscal y blanqueo de capitales, entre otros, el tribunal también reabrió el procedimiento que se seguía contra el exdiputado 'popular' Jesús Merino y el exconcejal de esta formación en Estepona (Málaga) Ricardo Galeote.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Legislación: Regulación de las tarifas urbanas de los servicios de transporte público de personas en vehículos automóviles de hasta nueve plazas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana