Diario del Derecho. Edición de 31/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/07/2012
 
 

ETA

Las Fiscalía pide entre 5 y 27 años de prisión para 8 miembros de los comandos 'Kresala' y 'Tontor'

17/07/2012
Compartir: 

Retira la acusación para una de las acusadas para que solicitaba en principio cinco años de cárcel

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha elevado a definitiva su petición de penas de entre cinco y 27 años de cárcel para 8 presuntos etarras y colaboradores de los 'comandos Kresala' y 'Tontor' de ETA acusados de haber cometido cuatro atentados sin víctimas en Ávila, Vizcaya y Guipúzcoa.

La fiscal Teresa Sandoval solicita 27 años de cárcel para Ibon Iparraguirre y Asier Badiola, 17 para Urtzta Alkorta, Zunbeltz Bedialuneta e Igor Martín Niño, diez para Javier Zubizarreta y siete para Xeber Uribe y Jon Iñaki Esnaola por delitos de integración o colaboración con organización terrorista; tenencia, tráfico y depósitos de armas y explosivos; y daños terroristas.

No obstante, Sandoval ha retirado la acusación en el caso de Olaitz Lema, para la que pedía en principio cinco años de prisión por colaboración.

A Zubizarreta también se le imputa un delito contra la salud pública porque en su domicilio de Mutriku (Guipúzcoa) se le incautaron 8,72 gramos de cocaína y 15,6 de marihuana que habrían tenido un valor en el mercado superior a los 15.000 euros.

La fiscal señala que Iparraguirre, Badiola, Bedialuneta, Alcorta y Martín Niño formaban una estructura de la organización terrorista en la localidad vizcaína de Ondarroa mientras que los otros cuatro colaboraron haciendo de lanzadera en sus desplazamientos.

CAPTADOS POR 'TXEROKI'

Martín Niño y Badiola fueron captados en 2005 por el exjefe militar de ETA Garikoitz Aspiazu Rubina, 'Txeroki', y tras recibir un cursillo en armas y explosivos formaron el 'comando Kresala' junto a Aitzol Etxaburu. Los tres, junto a Bedialuneta, hicieron explocar un coche-bomba en el polígono Vicolozano de Ávila el 25 de septiembre de ese año. Tras la identificación policial de Etxaburu el 'comando' se disolvió.

Después los acusados constituyeron un segundo 'comando' que se denominó 'Tontor' y que trasladó desde Francia una furgoneta con 50 kilos de explosivos que le había sobrado al 'Kresala'. Con este material atacaron un repetidor en Azpeitia (Guipúzcoa) el 30 de marzo de 2008, las casetas de obra que la empresa Acciona-Fonoforte tenía el Orio (Guipúzcoa) el 28 de julio de ese año y la sede de la Ertzaintza en Ondárroa (Vizcaya) el 21 de septiembre.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  2. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que la prestación de nacimiento y cuidado del menor no se reconoce al progenitor distinto de la madre biológica en caso de fallecimiento intrauterino del feto, aunque haya permanecido más de 180 días en el seno materno
  4. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  5. Actualidad: El TSXG anula un parque eólico en Mazaricos por motivos ambientales en el primer fallo tras la sentencia del TJUE
  6. Actualidad: El Supremo avala la decisión del magistrado de no suspender del cargo al fiscal general
  7. Estudios y Comentarios: La nueva financiación sale del eje de la ordinalidad; por Joan Ridao, profesor de Derecho Constitucional
  8. Actualidad: El ICAM alerta sobre los riesgos de atribuir al Ministerio Fiscal la instrucción penal y limitar la acción popular
  9. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  10. Legislación: Subvenciones para la realización de acciones demostrativas de nuevas técnicas de producción en explotaciones agrarias

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana