Diario del Derecho. Edición de 28/11/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/07/2012
 
 

ETA

Las Fiscalía pide entre 5 y 27 años de prisión para 8 miembros de los comandos 'Kresala' y 'Tontor'

17/07/2012
Compartir: 

Retira la acusación para una de las acusadas para que solicitaba en principio cinco años de cárcel

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha elevado a definitiva su petición de penas de entre cinco y 27 años de cárcel para 8 presuntos etarras y colaboradores de los 'comandos Kresala' y 'Tontor' de ETA acusados de haber cometido cuatro atentados sin víctimas en Ávila, Vizcaya y Guipúzcoa.

La fiscal Teresa Sandoval solicita 27 años de cárcel para Ibon Iparraguirre y Asier Badiola, 17 para Urtzta Alkorta, Zunbeltz Bedialuneta e Igor Martín Niño, diez para Javier Zubizarreta y siete para Xeber Uribe y Jon Iñaki Esnaola por delitos de integración o colaboración con organización terrorista; tenencia, tráfico y depósitos de armas y explosivos; y daños terroristas.

No obstante, Sandoval ha retirado la acusación en el caso de Olaitz Lema, para la que pedía en principio cinco años de prisión por colaboración.

A Zubizarreta también se le imputa un delito contra la salud pública porque en su domicilio de Mutriku (Guipúzcoa) se le incautaron 8,72 gramos de cocaína y 15,6 de marihuana que habrían tenido un valor en el mercado superior a los 15.000 euros.

La fiscal señala que Iparraguirre, Badiola, Bedialuneta, Alcorta y Martín Niño formaban una estructura de la organización terrorista en la localidad vizcaína de Ondarroa mientras que los otros cuatro colaboraron haciendo de lanzadera en sus desplazamientos.

CAPTADOS POR 'TXEROKI'

Martín Niño y Badiola fueron captados en 2005 por el exjefe militar de ETA Garikoitz Aspiazu Rubina, 'Txeroki', y tras recibir un cursillo en armas y explosivos formaron el 'comando Kresala' junto a Aitzol Etxaburu. Los tres, junto a Bedialuneta, hicieron explocar un coche-bomba en el polígono Vicolozano de Ávila el 25 de septiembre de ese año. Tras la identificación policial de Etxaburu el 'comando' se disolvió.

Después los acusados constituyeron un segundo 'comando' que se denominó 'Tontor' y que trasladó desde Francia una furgoneta con 50 kilos de explosivos que le había sobrado al 'Kresala'. Con este material atacaron un repetidor en Azpeitia (Guipúzcoa) el 30 de marzo de 2008, las casetas de obra que la empresa Acciona-Fonoforte tenía el Orio (Guipúzcoa) el 28 de julio de ese año y la sede de la Ertzaintza en Ondárroa (Vizcaya) el 21 de septiembre.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ‘Lawfare’ y neolenguaje político; por Jesús-María Silva Sánchez, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pompeu Fabra
  2. Estudios y Comentarios: La dignidad del Derecho canónico y el caso Gaztelueta; por Bruno Rodríguez-Rosado, catedrático de Derecho civil de la Universidad de Málaga
  3. Actualidad: Bolaños elige a Manuel Olmedo para ser el nuevo secretario de Estado de Justicia
  4. Estudios y Comentarios: Amnistía y gobierno del derecho; por Antonio Manuel Peña Freire, catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad de Granada
  5. Tribunal Supremo: El TS examina la jurisprudencia sobre el enriquecimiento injusto en relación a las adjudicaciones en pública subasta y las especialidades en el caso de obtención de plusvalías relevantes en el supuesto del art. 671 de la LEC
  6. Estudios y Comentarios: Jueces en Berlín; por Juan Antonio Lascuraín, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  7. Tribunal Supremo: Se reconoce el derecho a la prestación por IT a una trabajadora que se sometió a una intervención quirúrgica en una clínica privada para eliminar la miopía y el astigmatismo que padecía
  8. Actualidad: La Facultad de Derecho de Granada acoge la lectura de un manifiesto en defensa de la Constitución
  9. Actualidad: El TSXG avala la sanción impuesta por la Xunta a un profesor de FP que apodaba a alumnos y hacía comentarios sexistas
  10. Actualidad: El Supremo ratifica que los areneros deben pagar 185 millones por daños ambientales en las canteras de Güímar (Tenerife)

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana