Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/07/2012
 
 

En un Juzgado Militar de La Coruña

Arranca el juicio contra el Jefe de Máquinas de la Fragata Extremadura, en la que murieron dos militares

16/07/2012
Compartir: 

El Jefe de Máquinas de la Fragata Extremadura, en la que explotó la caldera el 19 de diciembre de 2005 y murieron dos militares, será juzgado en juicio oral a partir de este lunes por un presunto delito contra la eficacia del servicio.

FERROL, 16 (EUROPA PRESS)

Según han comunicado los familiares de Eric Noval, uno de los fallecidos, las comparecencias se desarrollarán desde el 16 al 19 de julio en Juzgado militar en La Coruña. Están llamadas a declarar cerca de 40 personas, en su mayoría vinculadas al ámbito militar. El procesado y las partes comparecerán este lunes.

Los hechos que se juzgan se produjeron en la madrugada del 19 de diciembre. El día anterior, el Jefe de Máquinas, el Teniente de Navío Pablo Varela, había ordenado que se encendiesen las calderas de la Fragata, que estaba atracada en el muelle 5 del Arsenal de Ferrol. A última hora de la tarde se registraron algunos problemas y el nivel de contaminación por cloro en agua superó en diez veces los parámetros considerados de riesgo.

El Jefe de Máquinas, que estaba en su domicilio, fue alertado telefónicamente de la situación. Aunque las órdenes que dio no surtieron efecto, no se personó a bordo ni comunicó las incidencias al comandante del buque. La explosión de la caldera se produjo de madrugada y provocó el fallecimiento de dos militares.

Ante esto, el Juzgado Togado Militar Terrotiral número 41 de A Coruña estimó que podría haber cometido un presunto delito "contra la eficacia del servicio", si bien sostiene que la causa del reventón fueron las grietas de fatiga del tubo de la caldera.

El caso de la Fragata Extremadura había adquirido relevancia pública tras las declaraciones del cabo jorge Miguel Gago Chao --en la actualidad dado de baja de la Armada--, que estaba de guardia el día del accidente y había acusado al Jefe de Máquinas de negarse a apagar la caldera antes de la explosión. Sus declaraciones le acarrearon un expediente militar que fue finalmente retirado, tras continuas movilizaciones ciudadanas de apoyo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  3. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  4. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  5. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  6. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  7. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  8. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana