Diario del Derecho. Edición de 21/01/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/07/2012
 
 

Caso Heaven

Las acusaciones particulares impugnarán ante el TSJM el veredicto del Jurado del 'caso Heaven'

10/07/2012
Compartir: 

La sentencia se dará a conocer esta misma semana

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Las acusaciones particulares en el juicio contra Carlos M.H., acusado del doble crimen de la discoteca 'Heaven' de la capital, impugnarán el veredicto del Jurado que le declaró culpable del homicidio del portero Catalin S., apreciando en su conducta una eximente incompleta de legítima defensa, y le consideró inocente de la muerte del relaciones públicas Alejandro M.R.

El abogado Alejandro Condor, que representa a la familia de Catalin S., ha tachado de incompatible que los miembros del tribunal popular aprecien una legítima defensa en la conducta del acusado, pero al mismo tiempo estimen que concurre una agravamte de abuso de superioridad.

En su declaración, el acusado defendió que esa madrugada acudió a la sala porque había quedado con unos amigos. En la entrada, los porteros le pusieron pegas para acceder a la discoteca y, una vez ya en las escaleras, le propinaron una paliza.

En el transcurso de la pelea, a uno de los porteros se le cayó un arma, que él logró agarrar, descerrajando tiros a diestro y sineistro para lograr huir del lugar. Además, insistió que en la calle Arenal, donde apareció el cuerpo sin vida de Alejandro, no hubo disparos.

"No podía considerar amenazada su vida si tenía un arma y si estaba en una situación de ventaja", ha recalcado a Europa Press Condor, cuya tesis defiende también la abogada que defiende a los porteros heridos, Nuría Roguíguez.

Asimismo, ha recalcado que la calificación jurídica de la muerte de 'Cata' debe ser asesinato y no homicidio, puesto que "el tribunal reconoció que éste no se pudo defender".

Tras el veredicto del tribunal, el fiscal tuvo que reducir en la última sesión del juicio su solicitud de pena de 52 años a 21 años y cinco meses. El Jurado declaró a Carlos culpable de un homicidio consumado y de dos en grado de tentativa, mientras que el fiscal le acusaba del homicidio de 'Cata' y de Alejandro' y de tres intentos de homicidio.

La sentencia se dará a conocer esta misma semana. Una vez notificado el fallo, las partes tienen diez días para recurrir la resolución y el veredicto del jurado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La acción popular y la crisis de la Fiscalía; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  2. Estudios y Comentarios: Más que sentimientos; por José Luis Requero, magistrado del Supremo
  3. Tribunal Supremo: En la responsabilidad tributaria “en cadena” el responsable solidario puede impugnar la procedencia de su derivación de responsabilidad haciendo valer la inexistencia del fallido del deudor principal
  4. Actualidad: El Supremo desestima el recurso de la Junta de Andalucía contra la revisión del plan hidrológico Tajo-Segura
  5. Tribunal Supremo: El cese de los trabajadores contratados en el marco de un proyecto público sin haber seguido el procedimiento de despido colectivo ha de calificarse como improcedente y no nulo
  6. Actualidad: El CERMI analiza los aspectos de discapacidad y accesibilidad de la Ley de Eficiencia en la Justicia
  7. Tribunal Supremo: La alteración salarial implica una modificación sustancial de las condiciones de trabajo de carácter colectivo, por lo que para su implementación se ha de seguir el procedimiento legalmente establecido
  8. Actualidad: El CGPJ se reunirá el 5 de febrero para estudiar su propuesta de reforma del modelo de elección de los vocales
  9. Actualidad: El Supremo condena a siete hombres por traficar en Almería con 4.700 kilos de hachís con tres agentes infiltrados
  10. Tribunal Supremo: La extensión del requisito de buena conducta cívica exigido para la obtención de la nacionalidad española por residencia hasta el momento de su inscripción es ilegal

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana