Diario del Derecho. Edición de 30/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/07/2012
 
 

Caso Heaven

Las acusaciones particulares impugnarán ante el TSJM el veredicto del Jurado del 'caso Heaven'

10/07/2012
Compartir: 

La sentencia se dará a conocer esta misma semana

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Las acusaciones particulares en el juicio contra Carlos M.H., acusado del doble crimen de la discoteca 'Heaven' de la capital, impugnarán el veredicto del Jurado que le declaró culpable del homicidio del portero Catalin S., apreciando en su conducta una eximente incompleta de legítima defensa, y le consideró inocente de la muerte del relaciones públicas Alejandro M.R.

El abogado Alejandro Condor, que representa a la familia de Catalin S., ha tachado de incompatible que los miembros del tribunal popular aprecien una legítima defensa en la conducta del acusado, pero al mismo tiempo estimen que concurre una agravamte de abuso de superioridad.

En su declaración, el acusado defendió que esa madrugada acudió a la sala porque había quedado con unos amigos. En la entrada, los porteros le pusieron pegas para acceder a la discoteca y, una vez ya en las escaleras, le propinaron una paliza.

En el transcurso de la pelea, a uno de los porteros se le cayó un arma, que él logró agarrar, descerrajando tiros a diestro y sineistro para lograr huir del lugar. Además, insistió que en la calle Arenal, donde apareció el cuerpo sin vida de Alejandro, no hubo disparos.

"No podía considerar amenazada su vida si tenía un arma y si estaba en una situación de ventaja", ha recalcado a Europa Press Condor, cuya tesis defiende también la abogada que defiende a los porteros heridos, Nuría Roguíguez.

Asimismo, ha recalcado que la calificación jurídica de la muerte de 'Cata' debe ser asesinato y no homicidio, puesto que "el tribunal reconoció que éste no se pudo defender".

Tras el veredicto del tribunal, el fiscal tuvo que reducir en la última sesión del juicio su solicitud de pena de 52 años a 21 años y cinco meses. El Jurado declaró a Carlos culpable de un homicidio consumado y de dos en grado de tentativa, mientras que el fiscal le acusaba del homicidio de 'Cata' y de Alejandro' y de tres intentos de homicidio.

La sentencia se dará a conocer esta misma semana. Una vez notificado el fallo, las partes tienen diez días para recurrir la resolución y el veredicto del jurado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  2. Actualidad: El Supremo avala la decisión del magistrado de no suspender del cargo al fiscal general
  3. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  4. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  5. Tribunal Supremo: Reitera el TS que la prestación de nacimiento y cuidado del menor no se reconoce al progenitor distinto de la madre biológica en caso de fallecimiento intrauterino del feto, aunque haya permanecido más de 180 días en el seno materno
  6. Estudios y Comentarios: La nueva financiación sale del eje de la ordinalidad; por Joan Ridao, profesor de Derecho Constitucional
  7. Actualidad: El TSXG anula un parque eólico en Mazaricos por motivos ambientales en el primer fallo tras la sentencia del TJUE
  8. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  9. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  10. Actualidad: El ICAM alerta sobre los riesgos de atribuir al Ministerio Fiscal la instrucción penal y limitar la acción popular

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana