Diario del Derecho. Edición de 12/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/07/2012
 
 

Condenas de pena de muerte en el extranjero

Exteriores prestará ayudas de hasta 30.000 euros a españoles que afronten condenas de pena de muerte en el extranjero

10/07/2012
Compartir: 

Los acusados pueden solicitar desde mañana las subvenciones para sufragar su defensa jurídica

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación ha publicado este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la orden por la que se regula la convocatoria de ayudas económicas dirigidas a subvencionar la asistencia jurídica de los españoles que afronten condenas de pena de muerte en el extranjero.

Las ayudas podrán cubrir total o parcialmente el importe solicitado hasta un máximo de 30.000 euros y podrán ser solicitadas por los propios acusados o aquellas instituciones que aspiren a prestar la asistencia jurídica.

Los destinatarios serán los ciudadanos españoles que están sometidos a un juicio en el extranjero por delitos que puedan ser castigados con pena de muerte. Las ayudas se mantendrán si el Ministerio Fiscal o la institución equivalente solicita una pena de esta naturaleza.

También podrán ser concedidas las ayudas en los procesos de revisión o repetición de juicios, de recurso de sentencias condenatorias o de solicitud de indulto o de conmutación de pena a favor de aquellos que ya hayan sido condenados a la pena de muerte.

RECURSOS LIMITADOS EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS

La orden explica que la "muy elevada" cuantía del coste de una defensa jurídica de calidad en procedimientos de esta índole hace que los acusados tengan "en pocos casos" recursos suficientes para costearla, lo cual justifica que el Estado ayude a sufragar su representación.

La excepcionalidad de la pena de muerte, no prevista en el ordenamiento jurídico español y cuya abolición universal es uno de los objetivos expresos de la política exterior del Gobierno, justifica "plenamente" la concesión de estas ayudas, según la orden recogida por Europa Press.

"Su concesión no supondrá un trato de privilegio en relación con los acusados en España, ya que esta excepción se establece para la defensa jurídica frente a una pena a la que, por inexistente en nuestra legislación, no puede enfrentarse ningún acusado en España, fuere cual fuere el delito del que se le acusa", argumenta.

Las solicitudes podrán dirigirse desde mañana a la Subsecretaría de Asuntos Exteriores y de Cooperación. El plazo concluirá transcurridos dos meses y un órgano colegiado valorará las peticiones cursadas.

"La existencia en la persona física o jurídica solicitante de intereses objetivos de naturaleza económica, política, ideológica, religiosa, profesional o de otra índole que pudieran ser tangenciales a los de la persona que se enfrenta a la pena de muerte se valorará negativamente a la hora de evaluar cada solicitud", especifica la orden, suscrita por el ministro José Manuel García-Margallo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  2. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  3. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  4. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  5. Actualidad: El TC fallará esta semana el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  6. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra
  7. Tribunal Supremo: La colocación de un cartel en el edificio de una Comunidad de Propietarios y divulgación de mensajes en redes sociales, informando de la situación de morosidad de la sociedad arrendataria de un local no vulnera su derecho al honor
  8. Legislación: Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica
  9. Actualidad: La Audiencia de Palencia confirma dos años de prisión a un cazador por disparar a una osa en una cacería de jabalí
  10. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana