Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/07/2012
 
 

Inhabilitación

Condenado a 7 años de inhabilitación el exalcalde de Espinoso (Toledo) por empadronar a personas antes de las elecciones

06/07/2012
Compartir: 

El Juzgado de lo penal número 3 de Toledo, constituido en Talavera de la Reina, ha condenado al exalcalde de Espinoso del Rey (Toledo), Samuel Gómez, a siete años de inhabilitación especial para empleo o cargo público por un delito de prevaricación, cometido entre los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2006 y enero de 2007, al empadronar en el municipio, antes de las elecciones, a personas que no reunían los requisitos para ello.

TOLEDO, 5 (EUROPA PRESS)

La sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, recoge como hechos probados que el exalcalde, del PSOE, concedió altas en el padrón municipal a numerosas personas "con pleno conocimiento de que las mismas no reunían los requisitos legalmente establecidos para tener la condición de vecinos" del municipio, todas ellas "por cambio de residencia y mayores de edad".

De esta forma, continúa el juzgado, "alteró con ello el censo electoral para las siguientes elecciones municipales sin que, pese a ellos, en ningún momento acordase la iniciación del procedimiento de baja de oficio de las inscripciones indebidas".

El tribunal considera que "resulta evidente" que la mayoría de las altas no se correspondían con personas que vivían en el municipio, por lo que el acusado "debió iniciar de inmediato el procedimiento de baja de oficio, lo que no hizo con pleno conocimiento de que estaba obligado a actuar y sin que existiera obstáculo alguno que se lo impidiera".

Todo ello, continúa la sentencia, pese a que el acusado negó los hechos tanto en la instrucción como durante el juicio oral, y teniendo en cuenta que "resulta difícil creer" que una persona que ha sido alcalde durante 19 años no conozca la existencia de nuevos empadronamientos en un municipio con una población de unas 650 personas.

Además, se destaca que todos los empadronamientos se realizaron "casualmente" en domicilios ya existentes en el municipio y en ningún caso en viviendas de nueva construcción o desocupadas, así como el hecho de que ninguna de las personas que se empadronaron alteró su domicilio en documentos oficiales como tarjetas sanitarias o DNI, y todo ello "en fechas próximas anteriores a los comicios locales".

Contra la sentencia, que condena al acusado a pagar las costas del procedimiento, cabe recurso de apelación.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Legislación: Regulación de las tarifas urbanas de los servicios de transporte público de personas en vehículos automóviles de hasta nueve plazas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana