Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/07/2012
 
 

Servicio de seguridad

Zaragoza cree que fiscales y magistrados de la Audiencia Nacional deberían disponer de "un mínimo servicio de seguridad"

02/07/2012
Compartir: 

El fiscal jefe de la Audiencia Nacional señala que las detenciones de miembros de ETA "siempre son una buena noticia"

A CORUÑA, 29 (EUROPA PRESS)

El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, ha defendido el mantenimiento de los escoltas a los fiscales y magistrados de la Audiencia Nacional, afirmando que "como institución que lleva temas como el terrorismo o el narcotráfico debería racionalizarse ese servicio y disponer de un mínimo servicio de seguridad".

Así ha respondido a preguntas de periodistas, coincidiendo con la participación este viernes en la clausura del curso académico 2011-2012 de la Escuela de Finanzas, con una conferencia sobre 'El blanqueo de capitales y las profesiones jurídicas'.

"Con escoltas o sin escoltas, los jueces y los fiscales van a seguir trabajando igual y las investigaciones van a seguir adelante y profundizando en la desarticulación de lo que queda de ETA y vamos a seguir trabajando en la investigación de temas como el narcotráfico, el crimen organizado o la corrupción", ha comentado el fiscal jefe de la Audiencia Nacional.

TERRORISMO

En este sentido, preguntado por el modo de trabajar de la Audiencia Nacional después de las detenciones en Londres de dos miembros de la organización ETA, Antonio Troitiño e Ignacio Lerín, Zaragoza ha señalado que la institución "está trabajando intensamente todos los días por seguir adelante con las investigaciones con ETA y su entorno" y ha añadido que "las detenciones de los miembros siempre es una buena noticia".

En este sentido, sobre la negativa de los miembros de ETA a ser extraditado, Zaragoza ha respondido que "son muy escasos" los casos en que acceden a venir a España pero "esto no quiere decir que no sean entregados".

Por último, el fiscal jefe de la Audiencia Nacional ha descartado responder sobre la querella presentada por la Fiscalía contra cinco exdirectivos de Novacaixagalicia, justificando que es competencia de la Fiscalía Anticorrupción.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  4. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  5. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  6. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  7. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  8. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Tribunal Supremo: El trabajador indefinido no fijo al que se le extingue el contrato por cobertura reglamentaria de la plaza que venía ocupando y es nuevamente contratado, tiene acción para reclamar y derecho a percibir la indemnización propia del despido objetivo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana