Diario del Derecho. Edición de 13/06/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/06/2012
 
 

Emarsa

El juez dice que Cuesta pagaba los inmuebles de su mujer a través de una cuenta con ingresos "sin justificación"

28/06/2012
Compartir: 

El magistrado acepta la petición del fiscal y pide una fianza de 500.000€ para dos empresas administradas por Daniel Calzada

VALENCIA, 27 (EUROPA PRESS)

El titular del juzgado de Instrucción número 15 de Valencia, encargado de investigar un agujero económico de 25 millones de euros en la gestión de la depuradora de Pinedo, afirma que el exgerente de Emarsa, Esteban Cuesta, pagaba los inmuebles y los préstamos de su mujer a través de una cuenta con ingresos "sin la menor justificación".

Así se desprende de un auto con fecha de este miércoles, en el que se desestiman los recursos de reforma interpuestos por Cuesta y su mujer contra la resolución por la que se fijaba una fianza de 400.000 euros para la mujer.

Según explica el juez, pocos meses después de que Cuesta fuera nombrado gerente de Emarsa, éste y su mujer pactaron como régimen económico matrimonial el de separación de bienes. La mujer, durante los años objeto de la investigación, ha estado inscrita en el Régimen General de la Seguridad Social como trabajadora por cuenta ajena.

A partir de la separación de bienes, la mujer adquirió por compra, con carácter privativo, un solar, una vivienda y una plaza de garaje. También pidió un préstamo de 150.000 euros, que luego devolvió, y una ampliación del préstamo hipotecario de 90.000 euros.

El magistrado indica que de los extractos de algunas de las cuentas bancarias titularidad de Cuesta se observan "múltiples" traspasos de dinero hacia dos cuentas cuya titular era su mujer. Por este motivo, entiende que quien tenía medios para hacer frente a la compra de inmuebles que figuran a nombre de la mujer y al pago de las cuotas de los préstamos concedidos "no era otro que Cuesta".

Además, agrega que según resulta de lo actuado, las transferencias se hicieron desde una cuenta de Cuesta en la que se hallan documentados "importantísimos ingresos", muchos de ellos en efectivo, "al margen de su propia nómina y que carecen de la menor justificación, a no ser la obtención ilícita por su parte de fondos de la empresa de la que era gerente".

Por tanto, el juez afirma que ahora no puede si no ratificar el auto recurrido para adoptar las medidas cautelares --fianza-- respecto al patrimonio de la mujer de Cuesta, al aparecer indicada la responsabilidad civil de la misma por haber participado por título lucrativo de los efectos de los delitos investigados.

MÁS RESOLUCIONES

Por otra parte, en otro auto, el juez acuerda pedir una fianza de 500.000 euros a las dos empresas administradas por el imputado Daniel Calzada: Llar Calzada S.L. y Rehabilita Aqua S.L., con el objeto de asegurar las responsabilidades pecuniarias que pudieran derivarse en el proceso, ya que Calzada no ha podido hacer frente a toda la fianza fijada para él.

De esta manera, el magistrado ha aceptado la petición realizada por el ministerio fiscal, quien solicitó la apertura de una pieza separada de responsabilidad civil de las mercantiles Llar Calzada S.L. y Rehabilita Aqua, con el fin de exigir a su legal representante la prestación de fianza de 500.000 euros.

Según se establecía en uno de los autos dictados por el magistrado, la mercantil Llar Calzada, administrada por Daniel Calzada, facturó a Emarsa entre 2004 y 2006 1.274.076,86 euros. Mientras que a través de la empresa Rehabilita Aqua, este imputado facturó en 2006 126.770,68 euros.

Por otro lado, en una providencia distinta con fecha de este martes, el juez ordena unir a la causa el informe de vida laboral de José Ramón Cuesta, hermano de Esteban; y un oficio remitido por la Policía de Benidorm en el que se informa del resultado infructuoso de las gestiones practicadas para localizar a una mujer.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TC da la razón al Senado en el conflicto planteado por el Gobierno por la ley que elimina el impuesto de sucesiones
  2. Actualidad: La reforma del acceso a las carreras fiscal y judicial supera su primer examen en el Congreso con el 'no' de PP y Vox
  3. Tribunal Supremo: Establece el TS que se pueden alegar en la demanda judicial hechos no expuestos en el acto de conciliación
  4. Estudios y Comentarios: El caso de la Quinta República; por Manuel Fernández-Fontecha Torres, que es letrado de las Cortes Generales y fue letrado del Tribunal Constitucional
  5. Actualidad: Tres magistrados del TC acusan a la mayoría de "dar la espalda a la UE" por no preguntar al TJUE sobre la amnistía
  6. Tribunal Supremo: Corresponde al contribuyente justificar la disminución de su patrimonio cuando existe discrepancia entre lo declarado y los datos que obran en poder de la Administración tributaria
  7. Actualidad: La AN anula multas de 10,4 millones a Deloitte y su socio por la auditoría de cuentas a Bankia en 2011
  8. Actualidad: Las asociaciones de jueces y fiscales avanzan que irán a la huelga si cuentan con el respaldo interno mayoritario
  9. Tribunal Supremo: Absuelve el TS a un acusado por el delito contra la libertad de conciencia, que expresó sus ideas en la Basílica del Valle de los Caídos antes de la celebración de la misa que estaba prevista
  10. Tribunal Supremo: Resulta de aplicación la bonificación por edad regulada en el Estatuto Minero a un trabajador del sector de la pizarra del RGSS a efectos de la IPT derivada de enfermedad profesional

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana