Diario del Derecho. Edición de 01/12/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/06/2012
 
 

Pieza separada

El fiscal pide que el Supremo investigue a un magistrado por la trama de las ITV catalanas

26/06/2012
Compartir: 

La Fiscalía ha pedido a la titular del Juzgado de Instrucción 9 de Barcelona que instruye un caso de presuntas irregularidades en la concesión de estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) que la parte de la investigación que afecta a un magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) se traslade al Tribunal Supremo.

BARCELONA, 25 (EUROPA PRESS)

Según han informado fuentes judiciales, el Ministerio Fiscal ha pedido que la pieza separada sobre el magistrado quede en manos del Alto Tribunal por su condición de aforado.

La juez que investiga el supuesto tráfico de influencias en la adjudicación de estaciones de servicio --aún bajo secreto de sumario-- abrió diligencias respecto a la reunión que dicho magistrado mantuvo presuntamente con imputados en el caso y cargos públicos a principios de este año.

El magistrado, presidente de la Sección Quinta del TSJC, anuló varios artículos del decreto 30/2010 de la Generalitat que aprobaba el reglamento de desarrollo de la ley de seguridad industrial e íntegramente el decreto 45/2010 que establecía un plan territorial de nuevas estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de Cataluña 2010-2014.

También suspendió en mayo de 2011 un concurso público de adjudicación de estaciones de la ITV que convocó el tripartito en respuesta a un recurso contencioso presentado por la empresa Certio ITV, una de las empresas afectadas.

Esta paralización de los concursos fue la que el nuevo Govern trató de desencallar designando a uno de los ahora imputados, el número dos de la Diputación, Josep Tous, para diseñar el nuevo mapa de las ITV, aunque ahora se investiga si en este proceso pudo irregularidades.

Todo parte de la iniciativa del gobierno anterior para renovar las concesiones de ITV, hasta entonces en manos de un grupo reducido de empresas, un proceso que quedó encallado tras la suspensión de varios concursos por parte del TSJC.

La trama de las ITV catalanas es una ramificación en Cataluña del 'caso Campeón', que persigue cobros de comisiones por parte de cargos públicos, y emergió a raíz de unas conversaciones telefónicas intervenidas a los investigados.

Las pesquisas condujeron a la detención del subinspector de Seguridad Industrial de la Generalitat, Isidre Mesalles; el número dos de la Diputación, Josep Tous --cuya ratificación en el cargo está suspendida--, y tres empresarios del sector: Sergio Pastor, Sergio Alsina y Ricard Puignou.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Democracia representativa y amnistía; por Javier García Roca, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Estudios y Comentarios: ¿Está en crisis el Estado de Derecho?; por Teresa Freixes, catedrática de Derecho Constitucional y vicepresidenta de la Real Academia Europea de Doctores
  3. Estudios y Comentarios: El derecho de resistencia; por Jaime Rodríguez-Arana, catedrático de Derecho Administrativo y miembro de la Academia Internacional de Derecho Comparado
  4. Actualidad: Félix Bolaños se reúne en Bruselas con Vera Jourová y Didier Reynders
  5. Tribunal Constitucional: Voto particular que formulan los magistrados don Ricardo Enríquez Sancho y don Enrique Arnaldo Alcubilla, la magistrada doña Concepción Espejel Jorquera y el magistrado don César Tolosa Tribiño a la sentencia dictada en el recurso de inconstitucionalidad número 4977-2021
  6. Actualidad: El TS anula el nombramiento de Magdalena Valerio como presidenta del Consejo de Estado por no ser jurista de prestigio
  7. Actualidad: El TJUE avala que una administración pública pueda prohibir a sus empleados el uso visible de símbolos religiosos
  8. Legislación: Reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados
  9. Tribunal Constitucional: Voto particular que formula el magistrado don Enrique Arnaldo Alcubilla a la sentencia dictada en el recurso de amparo núm. 5030-2021
  10. Actualidad: Bolaños afirma que Bruselas ve con "cero preocupación" la ley de amnistía y pone el foco en la urgencia de renovar el CGPJ

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana