Diario del Derecho. Edición de 08/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/06/2012
 
 

Modificación de la Estructura orgánica básica de la Presidencia y de las consellerias de la Generalitat

26/06/2012
Compartir: 

Decreto 102/2012, de 22 de junio, del Consell, por el que se modifica el artículo 11 del Decreto 75/2011, de 24 de junio, del Consell, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Presidencia y de las consellerias de la Generalitat. (DOCV de 25 de junio de 2012) Texto completo.

DECRETO 102/2012, DE 22 DE JUNIO, DEL CONSELL, POR EL QUE SE MODIFICA EL ARTÍCULO 11 DEL DECRETO 75/2011, DE 24 DE JUNIO, DEL CONSELL, POR EL QUE SE ESTABLECE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA BÁSICA DE LA PRESIDENCIA Y DE LAS CONSELLERIAS DE LA GENERALITAT.

Preámbulo

Por el Decreto 75/2011, de 24 de junio, del Consell, se estableció la estructura orgánica básica de la Presidencia y de las consellerias de la Generalitat. En su título V se establecen los órganos superiores dependientes de la Conselleria de Educación, Formación y Empleo, las funciones que tienen atribuidas y los órganos directivos adscritos a dichas secretarías autonómicas.

Partiendo de lo anterior, la experiencia en el ámbito competencial del departamento aconseja reforzar y contribuir a la mejora de la gestión en la Conselleria de Educación, Formación y Empleo. Por ello, se entiende oportuno modificar dicha estructura orgánica básica, asignando nuevas funciones a la Secretaría Autonómica de Educación, que asume la superior jefatura de la inspección educativa y el fomento de la participación de los diferentes sectores de la comunidad escolar en la vida de los centros docentes, y distribuyendo de otro modo las funciones que las direcciones generales de Ordenación y Centros Docentes, y de Educación y Calidad Educativa tienen adscritas, lo que comporta, consecuentemente, variar su denominación.

Para ello, se hace necesario modificar el artículo 11 del Decreto 75/2011, de 24 de junio, del Consell, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Presidencia y de las consellerias de la Generalitat.

En su virtud, y haciendo uso de las atribuciones conferidas en el artículo 64 de la Ley del Consell, a propuesta del president de la Generalitat y previa deliberación del Consell, en la reunión del día 22 de junio de 2012,

DECRETO

Artículo único. Modificación del Decreto 75/2011, de 24 de junio, del Consell, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Presidencia y de las consellerias de la Generalitat

Se modifica el artículo 11 del Decreto 75/2011, de 24 de junio, del Consell, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Presidencia y de las consellerias de la Generalitat, cuya redacción se inserta en el anexo del presente decreto.

DISPOSICIÓN FINAL Única. Entrada en vigor

El presente decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana.

ANEXO

Nueva redacción del artículo 11 del Decreto 75/2011, de 24 de junio, del Consell, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Presidencia y de las consellerias de la Generalitat

Artículo 11. De la Secretaría Autonómica de Educación

1. La Secretaría Autonómica de Educación asume las funciones que le atribuye el artículo 68 de la Ley del Consell en materia de política de enseñanza, educación, universidad y formación superior, investigación, innovación y ciencia y transferencia ciencia-tecnología. Asimismo, asume directamente la superior jefatura de la inspección educativa, y el fomento de la participación de los diferentes sectores de la comunidad escolar en la vida de los centros docentes y en los órganos de representación del ámbito educativo.

2. De la Secretaría Autonómica de Educación dependen los siguientes órganos directivos:

a) Dirección General de Centros Docentes.

Asume las funciones en materia de centros docentes, planificación educativa ordinaria, y servicios educativos, todo ello referido a Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, enseñanzas de régimen especial, excepto las enseñanzas artísticas superiores, y educación de personas adultas.

b) Dirección General de Innovación, Ordenación y Calidad Educativa.

Asume las funciones en materia de formación del profesorado, innovación educativa, ordenación académica, educación a distancia, evaluación general del sistema educativo en lo que se refiere a enseñanzas no universitarias, análisis de su resultado, y la propuesta de medidas, iniciativas y actuaciones para la mejora de la calidad de la enseñanza.

c) Dirección General de Universidad, Estudios Superiores y Ciencia.

Asume las funciones en materia de propuesta y ejecución de la política universitaria y de formación superior, regulación universitaria, política científica e investigación, gestión de la financiación de los centros universitarios y de los recursos de investigación, así como enseñanzas artísticas superiores y funciones de evaluación y prospectiva.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  4. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  5. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  6. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  7. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  8. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  9. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  10. Estudios y Comentarios: Fortalecer el Estado de Derecho; por Javier Cremades, abogado y presidente de la World Jurist Association

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana