Diario del Derecho. Edición de 14/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/06/2012
 
 

ETA

Manos Limpias denuncia al Ayuntamiento de San Sebastián por apología y malversación al subvencionar un documental sobre ETA

25/06/2012
Compartir: 

El sindicato Manos Limpias ha presentado una denuncia en la Audiencia Nacional contra el Ayuntamiento de San Sebastián, gobernado por Bildu, por un presunto delito de apología del terrorismo al subvencionar con 9.000 euros un documental sobre cinco presos etarras, entre ellos Mikel Albisu, alias 'Mikel Antza', jefe militar de ETA hasta su detención en Francia en 2004.

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

La denuncia de Manos Limpias, presentada el pasado día 18 en la Audiencia Nacional, va dirigida contra el alcalde de San Sebastián, Juan Carlos Izaguirre, y los miembros de la Junta de Gobierno Local por apología del terrorismo y malversación de caudales públicos.

El pasado día 15, el Ayuntamiento de San Sebastián aprobó una subvención por valor de 9.000 euros para financiar la película 'Ventanas al Interior', dirigida por Jose Martínez, Eneko Olasagasti, Mireia Gabilondo, Txaber Larreategui y Enara Goikoetxea, en la que se aborda la historia de cinco presos de ETA.

En opinión de Manos Limpias, esta ayuda constituye un delito de malversación de caudales públicos y un delito de apología y colaboración con el terrorismo. Así, considera que es "una prueba más" de que Bildu forma parte del entramado de ETA "pese a que, en su día, los magistrados del Tribunal Constitucional, legalizaron esta formación en contra de la sentencia del Tribunal Supremo".

Desde que Bildu fuera declarada legal, Manos Limpias ha presentado más de un centenar de pruebas a la Abogacía General del Estado y a la Fiscalía General del Estado para que procedieran a la ilegalización de esta formación que, según recuerda, "desde el día siguiente de su legalización está vulnerando de manera clara y flagrante la Ley de Partidos, además de incurrir en ilícitos penales".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El Gobierno remite al Congreso la mayor reforma de la Carrera Judicial en 40 años
  3. Actualidad: El Constitucional anula la condena al autor de la web del 'Tour de la Manada'
  4. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  5. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  6. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  7. Tribunal Supremo: No es posible reconocer, una vez finalizada la situación de incapacidad laboral, el derecho a percibir el importe económico derivado de la consolidación de un nuevo trienio durante la situación de IT
  8. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  9. Legislación: Cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud
  10. Tribunal Supremo: El auto de medidas cautelares no es equiparable a una sentencia de incapacitación como presupuesto legal para exigir el dictamen favorable de dos facultativos que acrediten la capacidad para otorgar testamento del declarado incapaz

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana