Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/06/2012
 
 

Delegación de competencias en diferentes materias y órganos de la Universidad de Castilla- La Mancha

20/06/2012
Compartir: 

Resolución de 09/05/2012, de la Universidad de Castilla-La Mancha, por la que se aclara la Resolución de 26/12/2012, por la que se delegan competencias en diferentes materias y órganos de la Universidad de Castilla- La Mancha. (DOCM de 19 de junio de 2012) Texto completo.

RESOLUCIÓN DE 09/05/2012, DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA, POR LA QUE SE ACLARA LA RESOLUCIÓN DE 26/12/2012, POR LA QUE SE DELEGAN COMPETENCIAS EN DIFERENTES MATERIAS Y ÓRGANOS DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA- LA MANCHA.

Preámbulo

Mediante Resolución de fecha 26 de diciembre de 2011, se delegan competencias en diferentes materias y órganos de la Universidad de Castilla-La Mancha (DOCM de 29 de diciembre).

Habiéndose observado un posible conflicto de competencias, en materia de ordenación académica, entre los Vicerrectorados de Profesorado, el de Docencia y Relaciones Internacionales y el de Estudiantes, procede aclarar dicha Resolución.

En su virtud, Este Recorado ha resuelto lo siguiente:

Primero.- Cuando en el apartado 2 de la disposición segunda de la Resolución de 26 de diciembre de 2011, por la que se delegan competencias en diferentes materias y órganos de la Universidad de Castilla-La Mancha, se dice que se delegan en el Vicerrectorado de Profesorado las competencias conferidas al Rector en materia de ordenación académica, debe entenderse que dicha delegación se refiere exclusivamente a las competencias en materia de ordenación académica relacionadas con el profesorado, entre ellas los procedimientos para el cambio de adscripción de área de conocimiento del PDI laboral permanente y funcionario de la universidad.

Segundo.- Corresponderán al Vicerrectorado de Docencia y Relaciones Internacionales, en materia de ordenación académica, además de las competencias en materia de reconocimiento y transferencia de créditos, así como en materia de convalidación o adaptación de asignaturas o créditos, las competencias sobre acreditación del conocimiento de una lengua extranjera para la obtención del Título de Grado y para acceso a Másteres, en su caso, así como las competencias sobre aprobación de calendarios académicos, concesión de premios extraordinarios, tramitación administrativa del proceso de gestión de actas, requisitos formativos complementarios en la homologación de títulos extranjeros de educación superior y la coordinación de toda la problemática académica de los centros de la universidad.

Tercero.- Corresponderán al Vicerrectorado de Estudiantes las restantes competencias de ordenación académica relacionadas con el régimen de los estudiantes, en el que se incluyen las competencias en materia de evaluación de los estudiantes.

Cuarto.- Como consecuencia de la presente Resolución, la habilitación conferida por la disposición adicional segunda del Reglamento de Evaluación del Estudiante de la Universidad de Castilla-La Mancha, aprobado en el Consejo de Gobierno de 24 de febrero de 2011, debe entenderse hecha a favor del Vicerrectorado de Estudiantes.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  3. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  4. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  5. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  6. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  7. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  8. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana