Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/06/2012
 
 

Por las prejubilaciones e indemnizaciones

La Audiencia Nacional estudia una denuncia contra los exdirectivos de Novacaixagalicia

11/06/2012
Compartir: 

La Audiencia Nacional está estudiando la admisión a trámite de una denuncia presentada por un particular contra los exdirectivos de Novacaixagalicia (fruto de la fusión de Caixa Galicia y Caixanova) por las prejubilaciones e indemnizaciones millonarias, según informaron fuentes jurídicas.

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

La denuncia proviene de un juzgado de instrucción de A Coruña, que se ha inhibido en favor de la Audiencia Nacional. El titular del Juzgado de Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha asumido la denuncia y la ha remitido a la Fiscalía de esta sede judicial para que emita un informe.

El fiscal Marcelo Azcárraga será el encargado de estudiar la denuncia y determinar si existen indicios de delito para su admisión a trámite. La apertura de esta causa supondría la judicialización de estos cobros recibidos por los antiguos directivos de las cajas gallegas, que recibieron una inyección de 2.465 millones de euros por parte del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que controla el 93% de la entidad resultante de la fusión.

Por el momento, la Fiscalía Anticorrupción mantiene abierta una investigación para examinar la legalidad de las indemnizaciones de más de 20 millones de euros cobradas por el exdirector general José Luis Pego, el exdirector general adjunto Javier García de Paredes, el exresponsable del grupo inmobiliario Gregorio Gorriarán y uno de los directivos al cargo de la unión de las dos cajas -Caixa Galicia y Caixanova-, Óscar Rodríguez Estrada.

Fuentes del Ministerio Fiscal informaron a Europa Press que todavía no han presentado ninguna querella al respecto. La Fiscalía está revisando la valoración de Novacaixagalicia presentada por los antiguos directivos, que reflejaba un valor en libros de 1.784 millones de euros como capital fundacional y que el Banco de España redujo a 181 millones de euros.

Por su parte, el subgobernador del Banco de España y presidente del FROB, Javier Aríztegui, adelantó ayer que NovacaixaGalicia podría requerir algo más de 4.000 millones de euros para cumplir las exigencias de provisiones de saneamiento financiero aprobadas por el Gobierno para cubrir el riesgo inmobiliario.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  6. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  9. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana