Programa
MAÑANAS: de 9.30 h. a 12.30 h
Seminario Práctico sobre Procesos Penales reales
Las mañanas se destinarán al examen crítico de diversos juicios penales llevados a cabo ante tribunales de la región de Murcia (Mediante grabación en DVD especialmente realizada para la Escuela de Práctica Jurídica de Murcia)
ORIENTACIÓN Y COMENTARIOS:
D. FERNANDO JIMÉNEZ CONDE. Catedrático de Derecho Procesal y Director de la Escuela de Práctica Jurídica. Universidad de Murcia.
D. JULIO SIGÜENZA LÓPEZ. Profesor Titular de Derecho Procesal y Coordinador de Asuntos Generales en la Escuela de Práctica Jurídica. Universidad de Murcia.
a) Lunes 23: Juicio oral celebrado en 2007 ante la Audiencia Provincial de Murcia, por un presunto delito de asesinato en grado de tentativa, junto al de allanamiento de morada y otros.
- Estudio de antecedentes.
- Interrogatorio del acusado y de la principal testigo.
b) Martes 24 : continuación del juicio anterior.
- Interrogatorio de los demás testigos y prueba pericial.
- Conclusiones definitivas, informes de los Letrados y d.º de última palabra.
- Análisis de la sentencia.
c) Miércoles 25: Juicio oral celebrado en 2007 ante la Audiencia Provincial de Murcia, por ocho presuntos delitos de violación.
- Estudio de antecedentes, desarrollo íntegro del juicio y análisis de la sentencia.
d) Jueves 26: Examen de varios juicios orales en procedimiento abreviado, celebrados en 2006 y 2007 ante el Juzgado de lo Penal n.º 2 de Murcia, por delitos de diversa índole: tenencia ilícita de armas, malos tratos en el ámbito familiar, robo y lesiones, resistencia a agentes de la autoridad, delito contra la propiedad intelectual, etc.
TARDES
Lunes 23 de Julio
17.00 h. PONENCIA INAUGURAL: Justificación de la Audiencia Nacional y de sus competencias en materia penal
D. FERNANDO GRANDE-MARLASKA GÓMEZ. Presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. (Por confirmar)
Moderador: D. JUAN MARTÍNEZ MOYA. Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia.
18.30 h. Pausa.
18.45 h. PONENCIA: Consecuencias penales de la corrupción política
D. MARCOS GARCÍA MONTES. Abogado criminalista.
Moderador: D. ANDRÉS PACHECO GUEVARA. Presidente de la Audiencia Provincial de Murcia.
Martes 24 de Julio
17.00 h. MESA REDONDA:La investigación instructora en los procesos penales, singularmente cuando concurre violencia de género
a) Dirección a cargo del Juez instructor: D.ª. FÁTIMA SAURA CASTILLO. Magistrada titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer núm. 2 de Murcia.
b) Actuación de la Policía Judicial para la correcta investigación: D. CIRILO DURÁN REGUERO. Jefe Superior de Policía de Murcia.
c) Determinación de las causas de la muerte, alcance de las lesiones, salud mental del acusado y otros aspectos médicos relevantes:
D. RAFAEL BAÑÓN GONZÁLEZ. Médico forense. Director del Instituto de Medicina Legal de Murcia.
d) Defensa de los derechos del acusado (y, en su caso, del acusador particular o popular): D. JAIME M. PERIS RIERA. Abogado. Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Murcia.
Moderador: D. JAVIER CAMPO Y SERRAHIMA. Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Lorca.
Miércoles 25 de Julio
17.00 h. FORO DE DEBATE: Valoración del Jurado en España tras diecisiete años de experiencia
D. GUSTAVO LÓPEZ-MUÑOZ Y LARRAZ. Abogado. Presidente de Honor de la Asociación Pro-Jurado de España.
D. JOSÉ PARDO GEIJO. Abogado especialista en causas penales.
D. JOSÉ MARÍA ESPARZA ARANDA. Fiscal del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia.
Moderador:
D. RICARDO FERNÁNDEZ JIMÉNEZ. Periodista y Criminólogo.
Jueves 26 de Julio
17.00 h. PONENCIA: La reforma del proceso penal
D. ANTONIO DEL MORAL GARCÍA. Magistrado de la Sala 2.ª del Tribunal Supremo. Miembro de la Comisión del Ministerio de Justicia encargada de elaborar el proyecto de nueva LECrim.
Moderador:
D. FAUSTINO CAVAS MARTÍNEZ. Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia.
18.15 h. Pausa.
18.30 h. PONENCIA DE CLAUSURA: La independencia de los tribunales penales, en especial frente a los juicios paralelos y a las presiones político-sociales
D.ª. GABRIELA BRAVO SANESTANISLAO. Vocal y portavoz del Consejo General del Poder Judicial.
Moderador: D. FRANCISCO MARTÍNEZ-ESCRIBANO GÓMEZ. Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Murcia.
19.30 h. CLAUSURA DEL CURSO Y ENTREGA DE DIPLOMAS.
Participación por anticipado de quienes se inscriban en el Curso ç
Con independencia de los coloquios que tengan lugar en las diversas sesiones, los que se inscriban en el Curso, una vez formalizada su matrícula, dispondrán de un determinado plazo para remitir a los directores del mismo -mediante el formulario que se les entregará- aquellas cuestiones o preguntas que estimen oportunas, relacionadas con las ponencias, mesa redonda o foro de debate, para que en su momento sean abordadas por los distintos intervinientes.
Objetivos:
En el presente Curso se pretende analizar con el máximo rigor posible la situación actual de la Justicia Penal en España, poniendo de relieve algunos de sus aspectos positivos y negativos y realizando propuestas que impliquen una mejora de la Administración de Justicia en este importante ámbito. Para ello se cuenta con la intervención de destacadas personalidades de la magistratura, abogacía, fiscalía, medicina forense, cátedra universitaria, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, periodismo y gobierno de los tribunales.
A tal fin, y para completar dicho análisis, las mañanas se dedicarán a examinar desde un punto de vista crítico y práctico diversos juicios penales, especialmente grabados para la Escuela de Práctica Jurídica de Murcia.
Requisitos de acceso:
Alumnos y licenciados en Derecho, Criminología, Medicina, Sociología, Psicología, Trabajo Social y Periodismo; así mismo, y en general, todas aquellas personas cuyo interés y/o actividad profesional se relacione con la administración de justicia penal.
Dirección:
Fernando Jiménez Conde
Julio Sigüenza López
Colaboradores: Escuela de Práctica Jurídica
Duración: 25 horas
Número máximo de alumnos: 60
Créditos de libre configuración: 2.5
Créditos ECTS - CRAU: 1
Precio Publico: 80 . A partir del día 01/07/2012, el precio será de 110 euros
Más información:
Sección de Universidad del Mar, Murcia
Teléfono: 34 868 888207 / 868 88 7262 / 3376
Correo electrónico: [email protected]