Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/06/2012
 
 

Reconocimiento y protección de los derechos humanos en el ámbito nacional e internacional

08/06/2012
Compartir: 

Del día 23 al día 27 de Julio de 2012 se celebrará, dentro del programa de Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria, el Curso “Reconocimiento y protección de los derechos humanos en el ámbito nacional e internacional”, en la Sede de Laredo.

Objetivos del curso:

Los objetivos generales del presente curso son:

- Ofrecer un estudio sobre los Derechos Humanos y su reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

- Conocer los distintos medios de los que se dispone, jurisdiccionales y no jurisdiccionales, para proteger los Derechos Humanos en Europa.

- De manera específica, conocer los mecanismos de defensa de los Derechos Humanos en España.

El curso está especialmente dirigido a:

- Alumnos de cualquier ámbito de estudio, interesados en conocer la evolución y el reconocimiento de los Derechos Humanos a nivel mundial.

- Especialmente para alumnos de origen extranjero que deseen aumentar sus conocimientos sobre la Unión Europea y los medios existentes para la protección de los derechos de sus ciudadanos.

- En general, todas las personas interesadas en ampliar su visión sobre los mecanismos de defensa de los Derechos Humanos y sus consecuencias a nivel mundial.

Profesores:

Álvarez Rubio, Julio. Profesor Titular de Derecho Mercantil. Universidad de Cantabria.

Cuesta Aguado, Paz Mercedes De La. Catedrática de Derecho Penal. Universidad de Cantabria.

Gutiérrez Castañeda, Ana. Profesora de Derecho Penal. Universidad de Cantabria.

Martín Rebollo, Luis José. Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Cantabria.

Martínez Barcena, Guillermo. Director de la Filmoteca Universitaria. Universidad de Cantabria.

Moran Rosales, Ariadne Arminda. Catedrática. Coordinadora Académica del Diplomado en Derecho Corporativo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón. Universidad Nacional Autónoma de México.

Ojinaga Ruiz, Maria Del Rosario. Profesora Titular de Derecho Internacional Público. Titular de la Cátedra Jean Monnet de Derecho de la UE. Universidad de Cantabria.

Renedo Arenal, Maria Amparo. Profesora de Derecho Procesal. Universidad de Cantabria.

Revuelta García, Marina

Varona Alabern, Juan Enrique. Catedrático de Derecho Financiero y Tributario. Vicerrector de Relaciones Institucionales y Coordinación de Cantabria Campus Internacional. Universidad de Cantabria.

Programa

Lunes, 23 de julio de 2012

09:15 h. a 09:30 h. Recepción de participantes.

09:30 h. a 11:30 h. La Unión Europea: transformación del concepto de soberanía.

Moran Rosales Ariadne Arminda

11:30 h. a 12:00 h. Descanso.

12:00 h. a 14:00 h. La Unión Europea: antecedentes, evolución y medios de protección de los derechos de sus ciudadanos.

Martínez Barcena Guillermo

16:00 h. a 18:00 h. Evolución y reconocimiento de los Derechos Humanos en los Tratados de la UE.

Ojinaga Ruiz Maria Del Rosario

18:00 h. a 20:00 h. La protección jurisdiccional de los Derechos Humanos en Europa.

Renedo Arenal Maria Amparo

Martes, 24 de julio de 2012

09:30 h. a 11:30 h. La Corte Penal Internacional como garante de la defensa los DDHH.

Cuesta Aguado Paz Mercedes De La

11:30 h. a 12:00 h. Descanso.

12:00 h. a 14:00 h. El Derecho Penal del enemigo.

Gutiérrez Castañeda Ana

Jueves, 26 de julio de 2012

09:30 h. a 11:30 h. El Tribunal Constitucional en España y su función en la salvaguardia de los DDHH.

Martín Rebollo Luis José

11:30 h. a 12:00 h. Descanso.

12:00 h. a 14:00 h. El Derecho a la salud como Derecho Humano.

Álvarez Rubio Julio

Viernes, 27 de julio de 2012

09:30 h. a 11:30 h. La salvaguardia de los Derechos sociales: Protección jurídica de los trabajadores en España y la UE.

Revuelta García Marina

11:30 h. a 12:00 h. Descanso.

12:00 h. a 14:00 h. La protección del ciudadano en materia fiscal en España y en la UE.

Varona Alabern Juan Enrique

14:00 h. a 14:15 h. Clausura y entrega de diplomas.

Moran Rosales Ariadne Arminda

Director/Es: Moran Rosales, Ariadne Arminda. Catedrática. Coordinadora Académica del Diplomado en Derecho Corporativo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón. Universidad Nacional Autónoma de México.

Colaboradores: Ayuntamiento de Laredo Escuela Libre de Derecho. México D.F.

Créditos en la UC: 2,00

Limite de plazas: Limitado

Tarifa: cursos de 20 horas

Lugar: Escuela Oficial de Idiomas. C/ Reconquista de Sevilla, 4.

Más información:

Teléfono: 902 201 616

Fax: 942 200 975

e- mail: [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  2. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  3. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  4. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  5. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  6. Actualidad: El TC fallará esta semana el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  7. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra
  8. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  9. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  10. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana