Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/06/2012
 
 

CGPJ

Dívar suspende su presencia en la inauguración del Congreso Nacional de Procuradores prevista para mañana en Córdoba

07/06/2012
Compartir: 

El presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, no acudirá al acto de inauguración del XIII Congreso Nacional de Procuradores de España que tendrá lugar este jueves en Córdoba, según confirmaron a Europa Press fuentes del CGPJ.

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

El presidente del órgano de gobierno de los jueces ha comunicado esta misma a los organizadores del Congreso que finalmente se ausentará en el acto de inauguración, en el que estaba previsto que participara junto al fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, han explicado desde el Consejo General de Procuradores a Europa Press.

La ausencia de Dívar se produce después de que el PSOE anunciara este miércoles que pedirá su dimisión si no comparece en el Parlamento. "Su obligación es dar explicaciones y si no viene a darlas nosotros pediremos su dimisión", ha asegurado la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano.

Asimismo, tres vocales del órgano de gobierno de los jueces, Margarita Robles, Inmaculada Montalbán y Felix Azón, han presentado hoy mismo un escrito en el Congreso de los Diputados y el Senado pidiendo su comparecencia voluntaria para dar cuenta de las actividades y gastos realizados desde el principio de su mandato.

Se trata de tres de los vocales que pidieron la dimisión de Dívar por los gastos de una veintena de viajes a Marbella (Málaga) cargados al Consejo por valor de casi 13.000 euros. El vocal Carles Cruz y el denunciante José Manuel Gómez Benítez también pidieron su dimisión en un Pleno celebrado el pasado 24 de mayo.

CONGRESO DE PROCURADORES

Bajo el título "Procura y Sociedad: hacia una mayor integración social de la Procura', el Rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO) acogerá hasta el sábado un encuentro en el que se debatirán temas relacionados con la 'Jurisprudencia relativa a la profesión', la 'Función Social de la Procura', el 'Tránsito a una justicia moderna', la 'Intervención del Procurador en la colaboración internacional entre Tribunales' y las 'Distintas ópticas sobre el futuro de la justicia'.

Está prevista, entre otras, la presencia del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, que esta misma tarde presidirá el Plenario de presidentes del Consejo General; del fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce; y del presidente del Tribunal Constitucional, Eugeni Gay.

En el marco del XIII congreso se debatirá y analizará la labor que realiza el colectivo de procuradores en la sociedad y, sobre todo, el papel que le corresponderá desempeñar en los próximos años. Con este fin, se celebrarán mesas redondas o tertulias sobre: 'Jurisprudencia relativa a la profesión', moderada por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río; 'La función social de la Procura', bajo la coordinación de la decana del Colegio de Procuradores de Córdoba, María Sol Capdevila, y 'El tránsito a una justicia moderna', moderado por el presidente del Consejo Andaluz de Procuradores, José Jiménez Cózar.

También, habrá una tertulia sobre la 'Intervención del Procurador en la colaboración internacional entre Tribunales Ponentes', moderada por el decano del Colegio de Procuradores de Valencia, Francisco Cerrillo; e igualmente, se analizarán las 'Distintas ópticas sobre el futuro de nuestra justicia', bajo la coordinación del presidente del Consejo General de Procuradores.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  5. Actualidad: Bolaños pide una "respuesta eficaz" de los sistemas judiciales en la UE al "acoso" de ultras a los políticos
  6. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  7. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE
  8. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  9. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  10. Actualidad: La nueva ley madrileña del concebido no nacido para considerarle un miembro más de la familia estará lista en marzo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana