Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/06/2012
 
 

Renovación del TC

El ministro de Justicia afirma que se renovará el TC antes de que concluya este mes

07/06/2012
Compartir: 

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha expresado este miércoles su convencimiento de que el Parlamento cumplirá con su compromiso de hacer una propuesta para la renovación del Tribunal Constitucional antes de que finalice este mes, en cumplimiento del plazo acordado entre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba.

CÓRDOBA, 6 (EUROPA PRESS)

Antes de participar en Córdoba en el Plenario de presidentes del Consejo General de Procuradores, el titular de Justicia ha señalado que en el PP han tomado "muy buena nota" del requerimiento que les ha hecho el Tribunal Constitucional, cuyo Pleno amenazó hace 15 días con tomar "medidas drásticas" si no se producía la renovación de los tres magistrados que debían haber salido de este órgano en 2010 y la provisión de la plaza que dejó libre en 2008 el fallecimiento de Roberto García-Calvo.

"Por muy incómodo que sea, a mí me parece cargado de razón y lo tenemos que entender", ha señalado el ministro respecto de la postura del Constitucional. Ha añadido que "el Grupo Parlamentario Popular está dispuesto a responder a este requerimiento" y que está convencido de que "esa misma actitud responsable la tendrá el grupo socialista".

"Por lo tanto, nuestro compromiso es hacer la propuesta antes de que venza el mes de junio", ha insistido Ruiz-Gallardón, para añadir que cuando la Constitución dice que para elegir un cargo hace falta una mayoría cualificada, "no nos está diciendo que nos tengamos que repartir entre los partidos políticos los puestos, sino que nos tenemos que poner de acuerdo en la selección de las personas que reúnen los requisitos para ser magistrados del Tribunal Constitucional".

Además, ha señalado que personalmente le gustaría que el Congreso "con el mayor número posible de grupos parlamentarios, hiciese una propuesta única en la que no hubiese no unos de unos y otros de otros, sino que todos los propuestos fuesen de todos".

DÍVAR

El ministro de Justicia ha eludido pronunciarse sobre el "caso Dívar", señalando que existe una querella pendiente ante el Tribunal Supremo y "vivimos en un Estado de Derecho en el que todos tenemos que respetar la división de poderes".

Tampoco ha querido pronunciarse sobre el caso de la desaparición de los niños de Córdoba y la investigación abierta a su padre, José Bretón, si bien "a título persona" ha expresado todo su apoyo a la familia de los pequeños y todo el apoyo "institucional" a las autoridades que trabajan en el caso.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  8. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  9. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  10. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana