Diario del Derecho. Edición de 31/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/06/2012
 
 

Viajes personales

El vicepresidente del TC lamenta la polémica sobre los gastos "justificados" de Dívar

04/06/2012
Compartir: 

Dice que en el caso de Bankia alguna responsabilidad habrá de alguien

BARCELONA, 1 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente del Tribunal Constitucional (TC), Eugeni Gay, lamenta la situación creada en torno a los gastos en viajes a Marbella (Málaga) del presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, tras ser denunciado por un vocal del mismo consejo.

"Es una situación lamentable la que se ha dado. Lo lamento, porque no es una situación que ayude en estos momentos, máxime cuando los gastos estaban probados y justificados", ha mantenido en una entrevista de Cataluña Radio recogida por Europa Press, donde ha defendido que Dívar no ha escondido nada.

Dívar afirmó este jueves que no se plantea dimitir y negó las presuntas irregularidades por las que se le ha señalado, como viajes a Marbella por valor de casi 13.000 euros y estancias en hoteles y restaurantes de lujo, sobre los que afirmó que eran necesarios para conciliar su "actividad pública" con su presencia en la provincia donde nació.

Al preguntarse a Gay si en su lugar habría dimitido, ha dicho que "no se puede hacer un juicio rápido", recalcando que la denuncia del vocal José Manuel Gómez Benítez a la Fiscalía ha sido archivada, y ha elogiado la intervención del fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, a quien considera de gran integridad moral.

Sin embargo, la batalla no ha llegado a su fin, ya que la asociación de juristas Preeminencia del Derecho transformó su denuncia en una querella ante el Tribunal Supremo contra Dívar por un presunto delito de estafa.

SOBRE BANKIA

El vicepresidente del Constitucional también se ha referido a Bankia, cuya situación ha tildado de "problema grave y alarmante", dado que los ahorros de miles de personas dependen de la entidad.

"No sé qué puede pasar con Bankia pero, si representa un agujero tan grande y esto se tenía como no previsible, alguna cosa no ha funcionado. Alguna responsabilidad habrá de alguien", ha manifestado.

No obstante, ha indicado que no corresponde al TC analizarlo, sino que debe seguir "el camino de las investigaciones parlamentarias", de modo que primero debe agotarse la vía de investigar, depurar responsabilidades, y, finalmente, las jurídicas y personales si corresponde.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Revistas: Iustel presenta el número 70 de su Revista General de Derecho Administrativo
  2. Estudios y Comentarios: Consideraciones críticas sobre una “Ley de la Corona”; por Luis María Díez-Picazo, Catedrático de Derecho Constitucional y Magistrado del Tribunal Supremo
  3. Revistas: Iustel presenta el número 43 de su Revista General de Derecho Constitucional
  4. Estudios y Comentarios: Derecho y política; por Andrés Ollero Tassara, magistrado emérito del Tribunal Constitucional
  5. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  6. Revistas: Iustel presenta el número 67 de su Revista General de Derecho Europeo
  7. Revistas: Iustel presenta el número 69 de su Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado
  8. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  9. Tribunal Supremo: No es válida la notificación practicada por la Administración tributaria en lugar diferente al designado expresamente en el escrito de alegaciones contra acuerdo sancionador
  10. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana