Diario del Derecho. Edición de 03/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/05/2012
 
 

Presunta financiación irregular PPCV

Bárcenas responde a las preguntas del juez, fiscal y su abogado en el TSJCV

23/05/2012
Compartir: 

El extesorero del PP Luis Bárcenas ha respondido este martes a las preguntas formuladas por el magistrado José Ceres, que instruye la causa por la supuesta financiación irregular del PPCV, al fiscal y a su abogado durante su declaración como imputado en el caso, en la que se ha negado a contestar a las cuestiones del resto de las partes.

VALENCIA, 22 (EUROPA PRESS)

Bárcenas ha acudido este martes a declarar al TSJCV donde estaba citado a las 10.30 por la causa de supuesta financiación irregular del PPCV derivada del 'caso Gürtel'. Ha llegado a la sede del alto tribunal a las 9.55 horas, donde le esperaban redactores y medios gráficos, a quienes les ha dado los buenos días.

Alrededor de las 12.00, Bárcenas ha dejado las dependencias judiciales pero no ha querido hacer declaraciones a los medios. Quien sí ha dicho algo es su abogado, quien ha afirmado que su cliente "ha declarado", pero que no avanzaba detalles de su declaración "por respeto al tribunal".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  2. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  3. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  4. Revistas: Iustel presenta el número 70 de su Revista General de Derecho Administrativo
  5. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  6. Estudios y Comentarios: Estrategia por infraestructuras de calidad; por José María Gimeno Feliú, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza
  7. Actualidad: El TS insta a la AN a investigar los pagos del PSOE en metálico a Ábalos y Koldo al creer que pudo haber blanqueo
  8. Tribunal Supremo: La regulación de la reserva de los contratos públicos o de algún lote de los mismos a favor de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social no vulnera los principios de proporcionalidad y de igualdad de trato entre licitadores
  9. Estudios y Comentarios: Al servicio de las garantías constitucionales; por Eugenio Ribón, Decano del Colegio de la Abogacía de Madrid
  10. Estudios y Comentarios: Consideraciones críticas sobre una “Ley de la Corona”; por Luis María Díez-Picazo, Catedrático de Derecho Constitucional y Magistrado del Tribunal Supremo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana