Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/05/2012
 
 

Mitt Romney contra una Casa Blanca en pie de guerra; por Rafael Navarro-Valls, Académico de Número y Secretario General de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y Catedrático de la UCM

18/05/2012
Compartir: 

El día 17 de mayo de 2012, se ha publicado en El Confidencial.com un artículo de Rafael Navarro Valls, en el cual el autor opina sobre la campaña electoral en EE.UU.

MITT ROMNEY CONTRA UNA CASA BLANCA EN PIE DE GUERRA

Obama acaba de empezar en olor de multitudes y oficialmente su campaña para la reelección en Ohio. Coincide con la retirada oficial de Newt Gingrich en su carrera hacia la Casa Blanca. Con esta retirada amaina sobre Mitt Romney, el candidato republicano superviviente, el 'fuego amigo' (aunque no del todo, pues algunos del Tea Party se la tienen jurada) y comienza en serio el 'fuego enemigo'. El que proviene de un presidente electo dispuesto a lo que sea por mantenerse en el cargo. Si un candidato a la presidencia debe tener "la entrega de un mártir, la determinación de un corredor de fondo y la firmeza de un líder guerrillero", Mitt Romney va a necesitar dosis altas de las tres. Sabe que la más difícil de las contiendas electorales es la que se juega contra una Casa Blanca en pie de guerra.

Un ejemplo. Acabo de recibir un mensaje de Michelle Obama. Me habla de la cena ofrecida por George Clooney a su marido en su casa de Los Ángeles: a 40.000 dólares cubierto. Efectivamente, ha sido todo un éxito: se estima en 15 millones de dólares lo obtenido para las arcas electorales de Obama. Todo Hollywood, comenzando por Clooney (uno de los mayores propagadores del matrimonio entre personas del mismo sexo), se ha posicionado a favor del presidente sobre la cuestión. Una especie de do ut des. En todo caso, solamente en marzo logró levantar 53 millones, que se suman a los 200 millones obtenidos desde que en abril del 2011 anunció que se presentaba a la reelección. De momento, diez veces más que Romney, según la Comisión Federal Electoral. El dinero no lo es todo en la vida, pero sí casi todo en una campaña presidencial. La respuesta de Romney ha sido la creación de un 'Fondo de Victoria' ('Victory Fund') en coordinación con el Comité Nacional Republicano. Esto significa que Romney ahora puede aceptar cheques de más de 50.000 dólares, en lugar de sólo 2.500.

Pero los desafíos para Romney no acaban ahí. Su labor a partir de ahora implica lograr casi la cuadratura del círculo. Por ejemplo, atraerse a la minoría conservadora que seguía a Santorum, pero sin enojar al ala centrista del GOP. Ya ha comenzado a hacerlo, aceptando la directa ayuda que acaban de ofrecerle el conservador Newt Gingrich y Rick Santorum. Incluso de este último Romney ha incorporado a su campaña a uno de los gurús del exsenador por Pensilvania. Paralelamente a esos guiños hacia el ala conservadora del partido, ha iniciado un cauteloso giro hacia el centro, respaldando la propuesta del presidente Obama sobre préstamos para la educación y marcando distancias con los duros planes de inmigración de otros republicanos. Acercarse a los latinos (un 58% con Obama y un 35% con Romney), pero sin espantar a los WASP (blanco, anglo-sajón y protestante), su principal cantera de votos, es otra necesidad urgente. La frecuencia de sus apariciones acompañado del hispano-cubano Marco Rubio, senador por Florida y con prestigio entre los latinos, apunta a ese objetivo. En fin, atraerse a las mujeres (49-41% a favor de Obama), pero manteniendo en el redil a los hombres (52-38 % a favor de Romney). Esta táctica se está manifestando, por ejemplo, en su cercanía con Susana Martínez y Nikki Haley, respectivamente gobernadoras de Nuevo México y Carolina del Sur, posibles candidatas al ticket electoral que presente Romney.

Formarlo es una cuestión difícil, pues debe acertar en la persona del vicepresidente, sin enojar al establishment ni a las bases. Sobre este tema, conviene disipar un planteamiento equivocado. La tesis de que hay que buscar un vicepresidente que logre los votos de alguno de los estados indecisos (swing states) es una utopía. Esto solamente se logró con Lyndon B. Johnson que, efectivamente, trajo Texas al redil demócrata de Kennedy. Más bien lo que interesa del vicepresidente es que no desafine en la campaña, es decir, que no aleje al votante, como ocurrió al final con Sarah Palin. Que tenga alguna de las cualidades personales (no territoriales) que le faltan al candidato.

De todas las propuestas adelantadas por los analistas (Marco Rubio, Paúl Ryan, Mitch Daniels, etc.) hay una poco analizada: la del general David Petraeus, actual director de la CIA y antes jefe del Comando central. Coincido con Paúl Miller (Foreign Policy) en que ese general de cuatro estrellas tiene todas las cualidades precisas: experiencia, amplio conocimiento de la situación internacional y prestigio nacional. La trayectoria económica de Romney sería equilibrada por el conocimiento internacional de Petraeus. Si aceptara, pondría en un aprieto a Obama. En mi opinión, más que si la candidatura a la vicepresidencia se la ofreciera a Condoleezza Rice, que según el último sondeo es la que mayor aceptación tiene entre las bases republicanas. Su condición de mujer de color iría cubriendo dos flancos que domina Obama. Sin embargo, difícilmente podría quitarse de encima el sambenito de su apoyo incondicional a las guerras de Bush: Afganistán e Irak. Aunque para formar el ticket electoral queda tiempo, es otro desafío importante para el candidato republicano que, unido a los restantes aludidos, dibuja un apasionante fin de fiesta electoral.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  4. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  5. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  6. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  7. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  8. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Tribunal Supremo: El trabajador indefinido no fijo al que se le extingue el contrato por cobertura reglamentaria de la plaza que venía ocupando y es nuevamente contratado, tiene acción para reclamar y derecho a percibir la indemnización propia del despido objetivo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana