Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/05/2012
 
 

Policías de Badalona

El Tribunal Supremo absuelve a seis policías de Badalona condenados por agredir a dos jóvenes en una estación de tren

18/05/2012
Compartir: 

El Tribunal Supremo (TS) ha absuelto a cinco policías locales de Badalona y a un mosso d'Esquadra condenados por la Audiencia de Barcelona por insultar y agredir en octubre de 2005 en la estación de esta localidad a dos jóvenes a quien confundieron con chicos que previamente habían agredido a un compañero policía.

BARCELONA, 17 (EUROPA PRESS)

Así, el Supremo ha estimado el recurso de apelación presentado por los policías y ha anulado la sentencia de la Audiencia que los condenaba a un año de cárcel y a una inhabilitación de ocho años para ejercer su profesión por un delito contra la integridad moral en la modalidad de tortura.

Los hechos ocurrieron cuando dos de los agentes de la Policía Local procesados, Alfonso O. y Irene G., fueron a buscar a la estación de Renfe Badalona a "diversas personas" que previamente habían pegado a un compañero, donde encontraron a un chico y una chica sentados en el andén y cada agente se ocupó de uno de los jóvenes.

Convencidos de que se trataba de los agresores, la agente mujer insultó a la chica con palabras como "hija de puta" a la vez que le pegaba y la tiraba al suelo, amenazándola con arrancarle el piercing de cuajo.

El agente Alfonso O. se encargó del joven y, tras pedirle la documentación, le agarró por la solapa de la cazadora y le insultó, insistiendo en que no le mintiera sobre cómo se llamaba.

Posteriormente llegaron compañeros policías de refuerzo y se sumaron a la reyerta; mientras algunos de ellos participaron en la agresión ayudando a sujetar a los chicos, otros se quedaron observando "sin hacer nada", concreta la sentencia.

Después de estos hechos, les detuvieron y les trasladaron al hospital para que el agente agredido inicialmente les reconociera, momento en el que descubrieron que había sido un error, con lo que fueron puestos en libertad.

Según la sentencia, "tienen razón los recurrentes" cuando alegan que la sentencia condenatoria ha vulnerado su derecho a la tutela judicial efectiva con una resolución que, a su juicio, no estaba bien argumentada.

El juez también ha hecho hincapié en la tardanza de la llegada del juicio oral en 2010, de modo que "no resulta justificado el retraso en la tramitación de la presenta causa durante el periodo analizado, y tampoco de los hechos, circunstancias y personas intervinientes en la presente causa justifica el retraso".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  2. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  5. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  6. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  7. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  8. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  9. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  10. Actualidad: El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno de Aragón contra el decreto de reparto de menores

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana