MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La vista oral se celebrará en el salón de actos de los juzgados madrileños de Plaza Castilla, el único capaz de albergar a los representantes del Ministerio Fiscal, la administración concursal y los numerosos abogados de los acreedores presentes en el proceso concursal de la compañía turística declarada en quiebra en junio de 2010.
La juez también tendrá que decidir sobre la culpabilidad en el agravamiento de la insolvencia de la sociedad Posibilitum Business, propiedad del empresario experto en compañías en dificultades Ángel de Cabo, que adquirió el Grupo Marsans días antes de declararse en quiebra.
Durante la vista, Díaz Ferrán, su antiguo socio y un representante legal de Posibilitum Business serán interrogados por las partes. La juez dictó un embargo sobre los tres de más de 420 millones de euros para cubrir la responsabilidad solidaria de la deuda de la compañía.
Los administradores concursales concluyen en su informe de calificación que la conducta de Díaz Ferrán y Pascual supuso "dolo eventual o culpa consciente" y piden que les condene a una inhabilitación de hasta 15 años para ejercer como administradores de empresas.
Los administradores acusan a los antiguos propietarios del Grupo Marsans -Viajes Marsans, Tiempo Libre, Viajes Crisol y Rural Tours- de utilizar la compañía como un "monedero" desde el cual traspasaban dinero a sus sociedades patrimoniales provocando así su insolvencia.
DEUDAS DE 296 MILLONES A MARSANS.
En total, el informe cifra en 296 millones de euros la deuda conjunta que acumulan las sociedades controladas por Díaz Ferrán y Pascual con el Grupo Marsans, el 88% de las cuales pertenecen a Teinver. Esta sociedad actuaba como matriz del grupo empresarial y asumía las deudas sin cancelarlas posteriormente. Por su parte, Viajes Marsans debe 45 millones de euros a empresas del grupo.
Para Posibilitum Business los administradores concursales piden su inhabilitación por un periodo de dos años y que la sociedad pague un tercio de las deudas no satisfechas con la liquidación por contribuir al vaciamiento patrimonial de la compañía.
El informe concluye que la crisis del Grupo Marsans fue "agudizada" por la "tergiversación contable repetida", las "inexactitudes" documentales y el retraso en declarar la situación concursal de la compañía.
Los administradores concursales recuerdan que Viajes Marsans declaró activos por valor de 40,8 millones de euros al juzgado cuando, en realidad, eran de 12,1 millones de euros. Asimismo, la compañía arrastraba pérdidas de 22,6 millones de euros.
Por otro lado, el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz mantiene la imputación contra Díaz Ferrán, su socio y el que fuera director general de la empresa turística por parte de Posibilitum, Iván Losada, por un presunto delito continuado de apropiación indebida por valor de 4,4 millones de euros procedentes de los clientes del grupo Marsans.