Diario del Derecho. Edición de 08/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/05/2012
 
 

El XI Curso de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa reúne en Santander a 450 profesionales de toda España

04/05/2012
Compartir: 

Un total de 450 profesionales del Derecho participan estos días en el XI Curso de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, que se celebra en el Paraninfo de La Magdalena, en Santander, este jueves y mañana viernes. A lo largo de este curso los asistentes van a tener la oportunidad de abordar de qué modo inciden los últimos cambios legislativos en la práctica jurídica de los Juzgados y la Salas de lo Contencioso-Administrativo de nuestro país.

SANTANDER, 3 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, César Tolosa, y la consejera de Presidencia y Justicia, Leticia Díaz, han inaugurado este jueves el encuentro que, con once ediciones ya, se ha convertido en un foro de referencia nacional donde anualmente se abordan las cuestiones de actualidad de esta jurisdicción.

Entre los asistentes hay magistrados y jueces, letrados de Comunidades Autónomas y entidades locales, abogados, secretarios judiciales y otros funcionarios de los Cuerpos de la Administración de Justicia.

Codirigido por el presidente del TSJC y por el director general del Servicio Jurídico del Gobierno de Cantabria, Javier Uribe, en el curso están participando como ponentes destacados especialistas en Derecho Contencioso-Administrativo, según destaca el TSJC en un comunicado de prensa.

LEYES DE AGILIZACIÓN PROCESAL Y JURISDICCIÓN SOCIAL

La conferencia inaugural ha corrido a cargo del presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, Diego Córdoba, quien ha dedicado su intervención a examinar la incidencia que la Ley de Medidas de Agilización Procesal ha supuesto en su función jurisdiccional.

También sobre la Ley de Medidas de Agilización Procesal se ha pronunciado el magistrado del Tribunal Supremo Joaquín Huelin, quien ha hablado sobre cómo la nueva legislación afecta al acceso a los recursos.

Este viernes será objeto de estudio la nueva Ley de la Jurisdicción Social. A primera hora, el presidente de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, Rubén López-Tamés, expondrá la nueva delimitación competencial entre el orden Social y el orden Contencioso-Administrativo.

Para cerrar el encuentro, el presidente del TSJC y codirector del curso hablará sobre la actuación de las administraciones públicas en la Jurisdicción Social, como consecuencia de los cambios operados en el nuevo texto legal.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  4. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  5. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  6. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  7. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  8. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Tribunal Supremo: El trabajador indefinido no fijo al que se le extingue el contrato por cobertura reglamentaria de la plaza que venía ocupando y es nuevamente contratado, tiene acción para reclamar y derecho a percibir la indemnización propia del despido objetivo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana