Diario del Derecho. Edición de 25/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/05/2012
 
 

CGPJ

EL CGPJ sanciona a un juez de Valencia que nombraba administradores concursales a alumnos de cursos que organizaba

04/05/2012
Compartir: 

Vuelve a suspender durante 7 meses al juez de la Audiencia Nacional Manuel Arece por retrasos reiterados

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado el traslado forzoso de Fernando Presencia del juzgado de lo Mercantil número 2 de Valencia, del que hasta ahora era titular por una falta muy grave de realizar actividades incompatibles con su función. Este magistrados organizaba cursos sobre derecho concursal sin solicitar permiso para ello y llegó a nombrar como administradores concursales en asuntos pendientes de su juzgado a algunos de sus alumnos.

La portavoz del CGPJ, Gabriela Bravo, que ha informado de esta sanción al término del Pleno extraordinario que se ha celebrado este jueves con el fin de aprobar el documento de trabajo que se remitirá a los tribunales superiores de justicia con la reorganización del nuevo mapa judicial.

Previsiblemente, el próximo martes, la comisión permanente del CGPJ decidirá a que órgano judicial queda ahora adscrito el magistrado, cuyo nuevo destino deberá distar al menos 100 kilómetros de Valencia. Cumplida la sanción, podrá volver a concursar.

Según los servicios de inspección del CGPJ, presencia acudió durante varias sesiones a unas jornadas en Xàtiva (Valencia) durante su horario de permanencia en el juzgado, sin pedir ni obtener licencia para ello.

En concreto, Presencia acudió al 'Encuentro Nacional de Profesionales del Derecho Concursal', que se celebró en Xàtiva los días 10 y 11 de noviembre, donde unos 25 magistrados de todos los rincones del país abordaron el tema del sobreendeudamiento familiar y sobre los pasos que debe dar el próximo Gobierno en este sentido.

RETRASOS REITERADOS

Por otro lado, el Pleno del CGPJ ha acordado suspender de empleo y sueldo durante 7 meses al juez central de lo Contencioso-Administrativo número 4 de la Audiencia Nacional, Manuel Arce, por retrasos reiterados en el dictado de sentencias.

El pasado mes de abril el Tribunal Supremo anuló una de las sanciones que se le impusieron a este magistrado medio millar de resoluciones pendientes de dictar. En este caso se trataba de una suspensión por tres meses acordada en febrero de 2009 que se anula por "caducidad", al superarse los seis meses que fija la ley para su tramitación.

Arce ya había sido investigado por una falta muy grave prevista en el artículo 41.7.9 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), que penaliza la el retraso injustificado y reiterado en la iniciación, tramitación o resolución de procesos y causas o en el ejercicio de cualquiera de las competencias judiciales. Esta misma falta es la que ha concluido con una nueva suspensión de 7 meses conocida este jueves.

Se da la circunstancia de que en diciembre de 2008 el Tribunal Supremo había anulado, igualmente por caducidad del expediente incoado por el CGPJ, otra sanción consistente en una multa de 10.000 euros que le fue impuesta a Arce por trato desconsiderado hacia los funcionarios a su cargo y por sus continuos retrasos en su hora de llegada a las dependencias judiciales, que nunca era anterior a las dos de la tarde.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El Supremo reitera la doctrina sobre la naturaleza y valor probatorio de los informes que, previamente elaborados por funcionarios o técnicos de la Administración, figuran incorporados al procedimiento judicial
  2. Actualidad: La AN rechaza indemnizar a un hombre que estuvo preso 15 años porque le confundieron con un violador
  3. Tribunal Supremo: Se declara la nulidad del despido disciplinario de un trabajador por vulneración de la garantía de indemnidad
  4. Actualidad: El Supremo rechaza reconocer el derecho a la compra de los pisos vendidos por Ana Botella a un fondo
  5. Estudios y Comentarios: Sánchez el Innovador, o cómo reinterpretar la Constitución a base de ficciones; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  6. Estudios y Comentarios: La nueva normalidad: gobernar sin Parlamento; por Elisa de la Nuez, abogada del Estado en excedencia
  7. Tribunal Supremo: El Supremo reconoce a una mujer como bien privativo la indemnización por despido recibida pocos meses antes de divorciarse
  8. Actualidad: El Gobierno quiere aprobar este mes de abril una norma para reforzar la prohibición de la gestación subrogada en España
  9. Tribunal Supremo: En el caso de apreciarse posesión de estado la acción de impugnación de filiación no matrimonial caduca a los cuatro años desde que el hijo goce de la posesión de estado
  10. Actualidad: La Abogacía Española asegura que las instituciones europeas se implicarán en el "problema" de las mutualidades

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana