Diario del Derecho. Edición de 17/03/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/04/2012
 
 

Congreso sobre "Energías renovables y eficiencia energética en la edificación: régimen jurídico y Fiscal"

30/04/2012
Compartir: 

El día 11 de mayo 2012, se celebrará, en el Centro de formación de la Fundación CIFF, el Congreso sobre "Energías renovables y eficiencia energética en la edificación: régimen jurídico y Fiscal".

Lugar: Centro de formación de la Fundación CIFF. Calle Eloy Gonzalo N.º 3, 28010 Madrid.

Entidades Promotoras: Universidad de Alcalá (Vicerrectorado de Extensión Universitaria e Instituto de Estudios Latinoamericanos), Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España (CGCAFE), Colegios de Arquitectos y de Arquitectos Técnicos, Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT), Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) o la Asociación Solar de la Industria Térmica (ASIT), entre otras.

Objetivos: El congreso pretende profundizar en la problemática jurídica y fiscal relacionada con la eficiencia energética y las energías renovable en los edificios y difundir entre las personas interesadas el estado actual de la cuestión y proponer alternativas de mejora de la regulación de estos aspectos. La temática es de especial interés para abogados, administradores de fincas, arquitectos o representantes de las distintas administraciones públicas.

Matrícula: General 50 euros. Alumnos del Estudio Propio de Grado en Administración de Fincas de la Universidad de Alcalá: 25 euros.

Dirección: Tomás García Luis, Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario y Director del Grado en Administración de Fincas de la Universidad de Alcalá y Manuel Lucas Durán, Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Alcalá e investigador principal del proyecto “Fomento de las energías renovables en el marco de una economía sostenible: régimen administrativo, fiscalidad e instrumentos jurídicos de financiación” (Ref. ENE 2010-22101) con financiación aprobada por el Ministerio de Ciencia e Innovación.

PROGRAMA

9:00

Recepción de asistentes y entrega de la documentación.

9:30

Inauguración de las jornadas.

10:00 - 11:30

Mesa redonda sobre Medidas de eficiencia energética en la edificación: aspectos jurídicos y fiscales

Ponentes

D. José Antonio Ferrer Tévar, Jefe de grupo de Análisis Energéticos de Edificios, Unidad de Investigación en Eficiencia Energética en Edificación del CIEMAT; Dña. Pilar Pereda Suquet, Secretaria del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM); Dña. Mercedes Ruiz Garijo, Profesora Contratada Doctora de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad Rey Juan Carlos.

Moderador

D. Antonio Vaquera García, Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad de León.

11:30 - 12:00

Pausa-café.

12:00 - 14:00

Mesa redonda sobre Panorama actual de las energías renovables en la edificación y perspectivas de futuro

Ponentes

D. Carlos Báez Asencio, Director de Servicios Generales de la Universidad de Alcalá; D. Juan Fernández San José, Presidente de la Asociación Solar de la Industria Térmica (ASIT); D. Iñigo Ruiz, Presidente de APPA Geotérmica de Baja Entalpía; D. Luis Saúl Esteban Pascual, investigador científico del CIEMAT, responsable de recursos y preparación de biomasa.

Moderador

D. Vicenç Ribas Ferrer, Profesor Ayudante Doctor de Derecho Mercantil en la Universidad de Alcalá.

14:00

Pausa-comida.

16 - 17:30

Mesa redonda sobre Régimen jurídico de las energías renovables en la edificación según la normativa vigente

Ponentes

D. Jesús del Olmo Alonso, Profesor Contratado Doctor de Derecho Administrativo en la Universidad de Alcalá; D. Jorge Marqués Mosquera, Abogado, Garrigues.

Moderador

D. Juan Diez Ballesteros, Profesor Titular de Derecho

Civil en la Universidad de Alcalá.

17:30 - 18:00

Pausa-café.

18:00 - 19:30

Mesa redonda sobre Fiscalidad de las energías renovables en la edificación.

Ponentes

D. Tomás García Luis, Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad de Alcalá; D. Manuel Lucas Durán, Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad de Alcalá; D. Juan Calvo Vérgez, Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad de Extremadura.

Moderadora

Dña. Rosa Galapero Flores, Profesora Titular de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad de Extremadura.

19:30

Clausura de las jornadas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TJUE avala considerar abusiva la comisión de apertura de las hipotecas si no son transparentes
  2. Legislación: Medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones
  3. Tribunal Supremo: El plazo de un año para reclamar a la Administración por la anulación de un acto empieza a contar desde la notificación de la sentencia o resolución administrativa a que se impute el daño antijurídico y no desde la ejecución de la resolución
  4. Tribunal Supremo: No tiene carácter colectivo la modificación de las condiciones de trabajo consistente en una oferta voluntaria y número reducido de adhesión al sistema de guardias rotativas y voluntarias implantado por la empresa
  5. Actualidad: Justicia participa en la Semana de la Administración Abierta
  6. Tribunal Supremo: El TS considera de interés público el acceso a la información detallada de las percepciones salariales de cada registrador de la propiedad por el servicio de gestión y liquidación de impuestos
  7. Actualidad: El Supremo confirma tres años de prisión a un guardia civil que se autolesionó y culpó a un conductor ebrio
  8. Legislación: Ayudas en inversiones materiales e inmateriales en instalaciones de transformación y en infraestructuras vitivinícolas
  9. Actualidad: El Supremo confirma la nulidad de la concesión de los cursos para recuperar puntos del carnet de conducir
  10. Legislación: Implantación y desarrollo en Aragón de tecnologías en la nube

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana