Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/04/2012
 
 

La dejó con un grado de minusvalía del 70 por ciento

El TS condena a una clínica de Ávila y a Asisa a pagar 276.000 euros a una paciente por un diagnóstico erróneo

23/04/2012
Compartir: 

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha condenado a la Clínica Santa Teresa, de Ávila, y a Asisa Asistencia Sanitaria Interprovincial de Seguros SA, junto a tres médicos, a indemnizar a una paciente con 276.067,01 euros por un fallo en el diagnóstico que tuvo consecuencias graves para la paciente, que tiene reconocido un grado de minusvalía del 70 por ciento, hemiplejía y movilidad reducida, con un "perjuicio estético importante".

ÁVILA, 20 (EUROPA PRESS)

La sentencia resuelve el recurso de casación interpuesto por Laura Martínez Ríos, de 16 años entonces, contra la decisión de la Audiencia Provincial de Ávila en 2009 y la del Juzgado de Primera Instancia número 3 de Ávila.

La sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado José Antonio Seijas Quintana, relata que en la noche del 13 al 14 de diciembre de 2004, la paciente, menor de edad, acudió con fuertes dolores abdominales al Servicio de Urgencias de la clínica, donde recibió un diagnostico de infección urinaria, ante lo cual se le recetó Nolotil.

Horas más tarde volvió y otro médico le diagnosticó una probable infección de orina, por lo que quedó ingresada y se le realizó una ecografía abdominal que reveló discreto peritonismo, así como un análisis de sangre que detectó un nivel bajo de leucocitos, con un posible quiste en el ovario.

Tras un tac abdominal, se comunica al padre de la afectada que se trata de un tumor en el ovario y que esa misma tarde debe ser intervenida quirúrgicamente, por lo que se practica el preoperatorio, si bien el facultativo anuncia que no va a operar y la joven es trasladada al Hospital Nuestra Señora de Sonsoles, por lo que se decide practicar una laparotomia urgente, al detectarse una peritonitis fecaloidea y apendicitis perforada, y se realiza apendicectomia reglada y lavado de la cavidad abdominal, para trasladar a la mujer posteriormente a la UCI.

Se le informó por el cirujano que como había estado varios días expulsando desechos fecales por la perforación se había provocado infección en el abdomen que había invadido los pulmones, siendo intervenida el 29 de diciembre en la UCI, y practicándosela el 23 de enero una traqueotomía y se detecta, al despertar, hemiplejia y parálisis facial derechos.

El 4 de marzo, la paciente sufrió dos infartos cerebrales que la provocaron una falta de movilidad del lado derecho.

El fallo establece que "a pesar de que existen datos clínicos y analíticos que lo justifican, no se solicita una valoración quirúrgica hasta el 15 de diciembre de 2004", se apunta, a la vez que se destaca que "no se intentó establecer un diagnóstico diferencial con otras patologías que cursan dolor abdominal, siendo la más frecuente y común la apendicitis aguda (60%)", y que "no se siguieron normas de actuación protocolizada en la primera visita al servicio de Urgencias".

La situación actual de la paciente es la de "lenguaje poco fluido, deterioro cognitivo, marcha alterada con patrón patético derecho y apoyo en equino varo, afasia motora mixta y hemiparesia derecha que la dificulta en ABVD, con disminución de fuerza en la mano derecha, no pudiendo realizar pinza digito-digital".

La paciente tiene reconocido un grado total de minusvalía del 70 por ciento y movilidad reducida, a la vez que "presenta perjuicio estético importante, donde se engloban las cicatrices postquirúrgica (laparotomía, traqueotomía, drenajes) y la hemiplejia y parálisis facial derechos".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana