Diario del Derecho. Edición de 27/09/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/04/2012
 
 

Feria de Sevilla

El TSJA respalda el rechazo de Subdelegación a que los policías locales se movilicen en la Feria de Sevilla

20/04/2012
Compartir: 

Señala que no sería "proporcional" que se manifestaran en el Real durante cuatro días seguidos, a la misma hora y en el mismo lugar

SEVILLA, 19 (EUROPA PRESS)

La Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha respaldado el rechazo de la Subdelegación del Gobierno en Sevilla a que los miembros del Cuerpo de Policía Local de la capital hispalense puedan movilizarse en el Real de la Feria, frente a la caseta municipal, acto para el que el Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (Sppme) solicitó autorización, y cuya denegación motivó el recurso que ahora se desestima.

En una sentencia a la que ha tenido acceso Europa Press, el TSJA resuelve así sobre la petición elevada por la central sindical para manifestarse los días 24, 25, 26 y 27 de abril en la calle Pepe Luis Vázquez, de 13,00 a 15,00 horas y con material acústico --extremo al que posteriormente el sindicato se ha mostrado dispuesto a renunciar, con la salvedad de un acompañamiento musical--, y que fue modificada por Subdelegación proponiendo como lugar alternativo la sede del Ayuntamiento, en Plaza Nueva.

Señala el TSJA que aunque la jurisprudencia pone de manifiesto que la libertad de reunión y expresión "no debe ser objeto de una interpretación restrictiva", sí hay varias excepciones "que conviene interpretar de manera estrecha", recalcando asimismo que "cualquier manifestación en un lugar público es susceptible de causar cierto desorden en el desarrollo de la vida cotidiana", si bien, en ausencia de actos de violencia "es importante que los poderes públicos hagan gala de cierta tolerancia".

No obstante lo anterior, la Sala hace hincapié en que el derecho de reunión "no es absoluto o ilimitado", subrayando en todo caso que las concentraciones tan sólo pueden prohibirse cuando existan razones fundadas para concluir que de llevarse a cabo se producirá una situación de desorden material en el lugar de tránsito público afectado. Se centra esta circunstancia en el "peligro" para la integridad de personas o bienes, lo que no es sinónimo de utilización de violencia sobre personas o cosas por parte de los manifestantes.

SPPME Y SPB PROTESTAN ESTE VIERNES EN PLAZA NUEVA

Dado que la Feria conlleva una concentración "muy alta" de personas en el Real, las actividades que allí se realizan suponen "un enorme esfuerzo" para los servicios públicos, "que han de asegurar el pacífico ejercicio del derecho al ocio de la ciudadanía". Y de esta forma, aunque se reconoce la idoneidad del recinto ferial para protestar y lo inadecuado de remitir a los concentrados a la Casa Consistorial, "pues en esos días es un lugar casi desértico", así como también se elimina el paso de caballos y el tránsito de personas como factores de peligrosidad, el TSJA invoca el principio de proporcionalidad.

"Hemos de preguntarnos si resulta proporcional el ejercicio del derecho en el Real de la Feria durante cuatro días seguidos, a la misma hora y en el mismo lugar", indican los magistrados, que creen que "el sacrificio en el derecho de la mayoría sería desproporcionado", ya que el público asistente estaría muy limitado en el acceso a las casetas o al paseo en la Feria.

Por esta razón, la Sala desestima el recurso del Sppme, que pretendía recabar apoyo para lograr autorización con vistas a actos convocados para protestar por lo que consideran incumplimientos del Consistorio en el marco de la negociación por la reclasificación. De hecho, la central ha convocado para las 9,00 horas de este viernes una asamblea-concentración en Plaza Nueva, a la que el Sindicato Profesional de Bomberos (SPB) ya ha anunciado que se adherirá.

Se da la circunstancia de que uno de los magistrados de la sala ha emitido un voto particularmente discrepante, aludiendo a la posibilidad de que se añadiera un fundamento al fallo en el que se reflejase que el Sppme podría, en base a los argumentos expuestos, pedir autorización para un solo día, o en un lugar distinto, por ejemplo, la Portada.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Indultos generales y amnistías; por Enrique Gimbernat, catedrático emérito de Derecho Penal en la UCM
  2. Estudios y Comentarios: Adiós a la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional
  3. Estudios y Comentarios: Amnistía a la carta; por Salvador Viada Bardají, fiscal del Tribunal Supremo
  4. Estudios y Comentarios: Motivación y alcances de las leyes de amnistía; por José Antonio Martín Pallín, abogado y comisionado español de la Comisión Internacional de Juristas
  5. Tribunal Supremo: Cabe revisar de oficio los actos de aplicación de los tributos y de imposición de sanciones, así como las resoluciones de las reclamaciones económico-administrativas, confirmados por sentencia firme, si no entraron en el fondo del asunto planteado
  6. Tribunal Supremo: El TS anula la norma del Reglamento de extranjería que extingue la autorización temporal de residencia y trabajo por cuenta ajena por ausencia de España durante más de seis meses
  7. Legislación: Acuerdo Administrativo entre el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España y el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos
  8. Actualidad: El Ministerio de Justicia organiza un encuentro sobre transformación digital para profesionales del sector
  9. Actualidad: Pena de prisión para 7 personas por delito de odio por escribir mensajes racistas en RRSS contra menores no acompañados
  10. Legislación: Programa “Juventud Vasca Cooperante”

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana